• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevo líder del CAP pide a AMLO redefinir la política agropecuaria

Redacción Por Redacción
20 diciembre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante los cambios profundos en todos los órdenes de la vida que enfrentamos, prevalece la incertidumbre, por ello, hoy que vivimos cambios económicos y sociales profundos, que a todos nos impactan, consideramos que Gobierno de México debe redefinir su política hacia el campo, reestructurar programas y presupuestos para apoyar a los productores, endebles ante los intereses y dominio del mercado de las grandes empresas trasnacionales, aseguró José Amadeo Hernández Barajas, Coordinador Nacional del Congreso Agrario Permanente.

En lo económico, por ejemplo, nos hemos planteado entre otros diez puntos: consensuar e impulsar políticas públicas, estrategias, programas y acciones orientadas a fortalecer la seguridad y soberanía alimentaria de México; impulsar la productividad del sector agropecuario; impulsar un programa de sustitución de importaciones de granos, oleaginosas y leche; crear una reserva estratégica alimentaria; invertir en logística y equipamiento para reducir la merma y pérdida de alimentos.

En lo social, contamos con otros puntos, exigir acciones efectivas de las instituciones de los tres niveles de gobierno en materia de seguridad para garantizar la integridad de personas y la salvaguarda de los bienes en el medio rural, apuntó.

Luego de rendir protesta como dirigente del CAP, Amadeo Hernández Barajas, señaló “buscamos un gobierno que oriente la producción de alimentos a través de planes y programas estables, que garantice la seguridad y soberanía alimentaria; un gobierno que ejerza la autoridad, que proteja a las clases excluidas del desarrollo y que las reinserte en la vida económica en condiciones de equidad y dignidad”.

Un gobierno solidario, sensible a las causas y necesidades de los grupos que no han salido o están en riesgo de regresar a la pobreza y la marginación. “Es urgente construir una sociedad más justa, más equitativa”, puntualizó.

Luego, ante integrantes de las diez organizaciones campesinas que integran el CAP así como funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, y del Tribunal Superior Agrario, el recién electo Coordinador Nacional del Congreso Agrario Permanente lanzó la autocrítica a la cúpula agraria:

“Pero no sólo queremos que cambie el gobierno, también las organizaciones y el propio CAP tenemos una agenda de renovación de principios, estrategias y compromisos”.

Y enfatizó: la CCI propone un Congreso Agrario Permanente Nacional vigente, renovado, políticamente plural, pero orgánicamente compacto; un CAP que ratifique el compromiso con las causas de los campesinos, de los productores agropecuarios del sector social; un CAP que mire al futuro con confianza, con pasión.

Un CAP unido para organizar a campesinos, productores, jornaleros y a toda la población rural para luchar contra los problemas estructurales que han sumido al campo en la falta de rentabilidad de sus actividades, en la pobreza, destacó José Amadeo Hernández Barajas.

Nuestro campo tiene grandes retos: el fundamental es producir sustentablemente alimentos para casi 130 millones de mexicanos y al mismo tiempo, mejorar el ingreso de los productores, sacarlos de la pobreza, para lo cual se requieren organizaciones fuertes y eficientes.

Al mismo tiempo, agregó, necesitamos instituciones gubernamentales y sociales más eficientes, más humanas, necesitamos erradicar el burocratismo y la corrupción.

Debemos ver con claridad hacia el futuro, convencernos que en estos nuevos tiempos, tenemos la obligación de conducir a quienes nos siguen hacia el progreso en forma pacífica, por ello insistimos en el diálogo positivo, respetuoso, con resultados.
AM.MX/fm

The post Nuevo líder del CAP pide a AMLO redefinir la política agropecuaria appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Donador de órganos salva la vida de seis personas en Acapulco

Siguiente noticia

Proponen diputados reformas para evitar que los menores sean víctimas de violencia

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Proponen diputados reformas para evitar que los menores sean víctimas de violencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.