• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las confusiones de Gertz

Redacción Por Redacción
4 enero, 2022
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde los inicios de la Cuarta Transformación de la Nación, la Fiscalía General de la República apareció como la institución más afectada por la corrupción de la etapa del neoliberalismo, dado a su tradicional subordinación al poder que siempre ha ejercido la narcopolítica en dicha Representación Social. La designación por voto del pueblo a favor de Andrés Manuel López Obrador para ejercer como Presidente de México, no modificó y quizá no modificará en lo esencial ese desleal comportamiento.

Alejandro Gertz Manero y su infinidad de incondicionales e indeseables son los más tenaces enemigos de la honorabilidad, la libertad, la dignidad y la independencia que exige la procuración de justicia en ésta Nación. Esa caterva sólo refuerza la imagen de agentes del ministerio público corruptos, miembros de un poder burocrático y represivo. Cuando lo que se exige básicamente, en ésta etapa de transición lo es una independencia de la justicia frente al poder del narcotráfico.

El resultado en éste inicio del 2022 ha sido y lo es, que sigue persistiendo en la realidad jurídica y política la imagen de un Fiscal General de la República detentador de una potestad derivada de la narcopolítica de índole represivo, tendiente a la persecución y castigo de quienes no piensan y actúan como ellos, lo cuál contraviene a lo que la Constitución resalta como función imprescindible en una sociedad democrática.

El Fiscal General de la República, con su confuso actuar piensa que lex y faex son lo mismo, cuando lo cierto es que hay una gran diferencia lex es el derecho auténtico y faex es el estiércol. A dichos ministriles de justicia ésta mezcla no les resulta absurda. En nombre, claro es, de ser eficaces para no combatir a la delincuencia del poder.

Estas líneas y éste espacio resultarían interminables para analizar y valorar los yerros, equivocaciones, pifias, inexactitudes, engaños y falsedades en la aplicación de la ley por parte de esa institución y de ese tal fiscal, ahora protector de la delincuencia, sus desventuras son múltiples. Para quien esto escribe sí le resulta interesante destacar lo que debería de ser, según los cánones democráticos, el derecho y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se trata, en éste momento de tinieblas para la justicia, de adoptar la única posición razonable, lógica y cuerda, aplicar con honorabilidad y saber los dispositivos contenidos en nuestra Carta Magna.

Hay que utilizar la lex y no la faex, con el objeto de profundizar en la democracia, para con ello corregir las desigualdades y desviaciones de los principios torales de nuestro Pacto Federal.

Para ello sería indispensable que Alejandro Gertz Manero no se confundiera y supiera que lo que México requiere, que lo que la justicia necesita es una verdadera policía a las ordenes exclusivas del ministerio público. En definitiva la República Mexicana exige una verdadera policía de indagación, para proveer justicia, no una justicia policial dependiente de una Guardia Nacional.

El ministerio público requiere sacudirse de ese nefasto poder narcopolítico que únicamente lo ha degradado, con ello se eliminará la ignorancia y confusión que pervive en ese muy controvertido sujeto.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho
Penal del Colegio de Abogados de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“Las formas y estilos de Gobernar”

Siguiente noticia

Pirotecnia

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Solo pretende justicia

27 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¡¡¡ Interesante impunidad !!!

25 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¡¡¡ Hasta cuándo !!!

21 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¡Juez Guerra!

20 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

19 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¡¡¡ Dos discursos!!!

13 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Pirotecnia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

De candidatas, candidatos y reinas 

Solo pretende justicia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.