• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El gobernador de Veracruz usa las instituciones para perseguir opositores: Dante Delgado

Redacción Por Redacción
27 enero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Hace más de un mes que José Manuel del Rio Virgen es preso político del gobernador de Veracruz, un gobernador que ha utilizado a las instituciones para perseguir a quienes piensan distinto y para violentar los derechos humanos de los veracruzanos, señaló el coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado de la República, Dante Delgado.

En Veracruz, dijo, hay cientos de ciudadanas y ciudadanos que han sido privados de su libertad de forma arbitraria. Entendámoslo bien: hay cientos de personas presas, encerradas en una cárcel, por el capricho de un gobernador que actúa como líder de cártel, que utiliza el poder para corromper la ley, y eso es intolerable.

Es de conocimiento público que José Manuel del Rio, secretario de la Junta de Coordinación Política del Senado, fue detenido violando su presunción de inocencia, violando todas las garantías de debido proceso y sin que exista un solo elemento de prueba en su contra. José Manuel está preso por una represalia política del gobierno de Veracruz.

“Ante tan evidente injusticia, personalmente anuncié que solicitaría al Senado una investigación exhaustiva y que, de proceder, se iniciara un procedimiento de desaparición de poderes”.

Señaló que como respuesta a su petición, la Junta de Coordinación Política del Senado decidió crear, para su posterior aprobación en el Pleno, una comisión especial, integrada de forma plural, con representantes de diversos grupos parlamentarios, para determinar la existencia de probables abusos de autoridad y violaciones al Estado de Derecho en Veracruz.

Indicó que debido al receso legislativo, la aprobación en pleno de la Comisión está pendiente de realizarse, sin embargo, hemos trabajado de manera exhaustiva y al día de hoy se tienen documentados más de 84 casos de violaciones de derechos humanos realizadas por el gobierno de Veracruz.

No obstante, señaló, ni el evidente abuso de poder, ni el uso faccioso de las instituciones, ni las reiteradas y evidentes violaciones a los derechos de cientos de veracruzanos, fueron impedimento para que el presidente de la República manifestará su apoyo al gobernador, ni para que sus declaraciones echaran a andar a las fuerzas de Morena y del gobierno, para protegerlo.

“Desafortunadamente, un grupo de senadores de Morena ha decidido traicionar su juramento constitucional de defender el estado de derecho y, han declarado públicamente ser “leales al proyecto de la 4ª Transformación y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.

“Entiendo que esa es la razón por la que obedecen instrucciones del ejecutivo y aprueban leyes “sin modificar ni una coma”, aprueban presupuestos sin modificar una sola partida y hoy se manifiestan en contra del trabajo de la comisión especial, prefieren proteger a un gobernador autoritario e incompetente, antes que hacer prevalecer la justicia y defender a ciudadanas y ciudadanos inocentes.

Indicó que queda claro que actúan como el viejo régimen: el ejecutivo da ordenes y sus legisladores obedecen; que no hay diferencia entre los de antes y los de ahora; que la represión es el sino de este “nuevo régimen”, porque así como amplió la prisión preventiva, el gobernador de Veracruz creó el delito de ultrajes a la autoridad con prisión preventiva oficiosa… queda claro que la transformación no pasa de ser un eslogan más.

Lo que no han entendido es que la justicia no depende de las instrucciones que reciban, ni del Senado y mucho menos de una comisión.

Afortunadamente, existe un poder judicial federal autónomo, que históricamente le ha corregido la plana al legislativo, ha puesto en su lugar al ejecutivo y garantiza los derechos de los ciudadanos.

La defensa de los derechos de la gente se puede y se va a dar desde todas las trincheras. Y es por está razón que he decidido renunciar a la presidencia de la Comisión especial y he pedido al senador Clemente Castañeda, coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, solicite una reunión de la Junta de Coordinación Política para notificar mi decisión.

Si Morena utiliza su mayoría para acallar a las voces disidentes, para impedir que la justicia se haga valer y proteger a un gobernador criminal, nosotros vamos a convocar a las ciudadanas y ciudadanos para impedir que en Veracruz siga prevaleciendo el abuso de poder y la impunidad.

Ni el presidente de la República ni su mayoría han entendido que México estaba antes y estará después de ellos, no importa que, por ahora, controlen las instituciones y abusen de la confianza de la gente, porque se acerca el momento en que van a tener que rendir cuentas, porque la justicia va a prevalecer, porque hay un Movimiento Ciudadano firme y dispuesto a enfrentarlos.
AM.MX/fm

The post El gobernador de Veracruz usa las instituciones para perseguir opositores: Dante Delgado appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Aprueba Comisión de Educación reformas en materia de profesiones en la Ciudad de México

Siguiente noticia

Joe Burrow en busca de hacer historia

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Joe Burrow en busca de hacer historia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.