• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: 10 de abril, punto de quiebre en el proyecto de República 4T

Redacción Por Redacción
14 marzo, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La Ciudad de México sería laboratorio para expropiaciones de vivienda, diseñado con el propósito de ampliar la base popular que alimenta el fervor mítico y la confrontación social. Aspiran a un vuelco en los estamentos sociales

Gregorio Ortega Molina

 

Dicen su verdad los dirigentes del cambio que inició y encabeza Andrés Manuel. Apuestan todo a una modificación radical del proyecto de nación, a transformar la República de México en punta de lanza de una renovada república bolivariana. ¿Son los vientos que soplan en el continente?

Lo que está en juego este 10 de abril, es la medición real de la fuerza política y la popularidad del presidente de esta aterida nación, para determinar, con la mayor exactitud posible, cuánto pueden impulsar los cambios constitucionales y legales que sentarán las bases de una muy diferente propuesta de desarrollo y unidad nacional, a la surgida de la contienda revolucionaria. Poco importará si él permanece, o no, en el poder, porque quien lo suceda habrá de actuar conforme a las exigencias de un reclamo popular alimentado por la ficción política de un cambio voluntario.

El nivel de participación en la consulta del 10 de abril les facilitará decidir acerca de cuánto puede radicalizarse la reforma eléctrica, e impulsar a fondo la de la ley del notariado o ley notarial, para renovar ese cuerpo cuya función esencial es “decir verdad”, y alimentarlo con un grupo de incondicionales que les facilitará el paso más radical de la 4T. Me refiero a un proyecto de expropiaciones de vivienda que está en análisis y estudio desde 2006, y deberá ser inmediatamente avalado por ese nuevo grupo de notarios que sucederán a los de edad avanzada y, por la reforma, dejarán de ejercer su función.

Les es necesario que así suceda, porque no se trata de cualquier expropiación ni de cualquier lugar. La Ciudad de México sería laboratorio de una serie de expropiaciones de vivienda -tienen verificadas las zonas y los tipos de casa habitación, vacías o rentadas de manera ilegal para evadir el pago de impuestos, en zonas populares-, con el propósito de ampliar la base popular que alimenta el fervor mítico y la confrontación social. Aspiran a un vuelco en los estamentos sociales.

Quien me confió lo anterior en 2006 y respiró una vez conocido el resultado electoral, me buscó para refrescar mi memoria y pedirme estar atento, porque de iniciar lo que han intentado hace 16 años, modificará el futuro de México, incluido el de esos barones del dinero que no son capaces de comprometerse sino con sus fortunas. Claro, puede ser una “balmoreada”, pero quizá intentarán engañar al México bueno y sabio con la verdad. A saber.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La política exterior mexicana al margen de los principios de legalidad, y con exceso de vulgaridad

Siguiente noticia

Trabajadores de la CFE

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La doctora Sheinbaum Pardo perdió su oportunidad de SER

27 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las quejas de las petroleras de Estados Unidos

26 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel López Obrador más dañino que Antonio López de Santa Anna

25 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: García Harfuch hace profesión de galán y héroe ficticio más que de policía

24 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Arturo Zárate Vite

Trabajadores de la CFE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.