• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO señala que amparos contra Tren Maya no son de afectados sino de adversarios

Redacción Por Redacción
22 abril, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

VERACRUZ.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que los amparos contra la construcción del tramo 5 del Tren Maya no son de personas afectadas sino de adversarios.

“No hay amparos presentados por afectados en este tramo. Es como lo del aeropuerto que no se amparaban los campesinos, se amparaban los adversarios nuestros; en el caso del aeropuerto era Claudio X. Gónzales y todo su grupo, juntos por la corrupción… y ahora es lo mismo. No se les hace raro que no hayan amparos de ejidatarios, de propietarios, si no el amparo es de supuestos -porque no me consta- ambientalistas, que de repente surgen”, sostuvo en la mañanera de este viernes.

Destacó que al día siguiente de inaugurar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles salió la campaña de los artistas contra el Tren Maya, “de pura casualidad”.

Durante este sexenio diversos grupos ambientalistas con intereses opacos se han lanzado contra proyectos del gobierno federal o señalado al presidente Andrés Manuel López Obrador por supuestos malos manejos, de ahí que el propio AMLO acuse que los ataques contra su gobierno vengan de intereses selectivos. Lo cierto es que al revisar a dichos grupos si bien de manera superficial se les puede denominar como ambientalistas en el fondo juegan un papel para defender objetivos que no tienen que ver con la naturaleza sino con otras dinámicas económicas o políticas.

Para la revisión de casos iniciaremos con el Observatorio Ciudadano de la Subcuenca Valle de Bravo- Amanalco, una organización que se ha dedicado a buscar, señalar y frenar proyectos de infraestructura en dicha zona del Estado de México.

En sus publicaciones en redes sociales critican y presionan al gobierno para actuar en contra de dichos proyectos aunque son varios los testimonios dentro de Valle de Bravo respecto a que operan para intereses económicos de la zona, de ahí que su opacidad destaque. Incluso han llegado a usar a periodistas para lanzar preguntas en la conferencia mañanera del presidente López Obrador presentando datos difusos, de ahí que varios señalan a esta organización como una de las dedicadas a atacar a la 4T.

Otro caso es el de los artistas y activistas que publicaron un video para criticar el tramo 5 del Tren Maya, en ese grupo apareció Eugenio Derbez, Natalia Lafourcade, Barbara Mori, entre otros, englobados en el movimiento “Selvame el Tren”, pidiendo frenar la construcción de ese proyecto porque supuestamente daña al medio ambiente.

El presidente López Obrador tomó el llamado directo hacia él para responder que seguramente estaban mal informados porque se tienen todos los permisos necesarios e incluso señaló que lo que buscan hacer es un acto politiquero aunque no lo sepan.
En Morelos están presentes el Frente Popular Revolucionario y el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, el Agua y el Aire que se oponen a la termoeléctrica en la Huexca, Morelos y han atacado al presidente López Obrador en sus diversos eventos en la entidad desde el inicio del sexenio.

Derivado de los ataques se organizó una consulta ciudadana donde ganó el Sí al proyecto de la termoeléctrica demostrando que la población no está en contra de la infraestructura, a pesar de estas organizaciones cuyos verdaderos intereses no tienen que ver con el medio ambiente.

El propio presidente Andrés Manuel López Obrador describió la situación con estas organizaciones como el Observatorio de Valle Bravo y los artistas en contra del Tren Maya al señalar que: “No se les hace raro que no hayan amparos de ejidatarios, de propietarios, sino el amparo es de supuestos -porque no me consta- ambientalistas, que de repente surgen”
AM.MX/fm

The post AMLO señala que amparos contra Tren Maya no son de afectados sino de adversarios appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Cita AMLO a Derbez y Lafourcade por Tren Maya el lunes en Palacio

Siguiente noticia

Gobierno Federal se burla al continuar con obras del Tren Maya: Mayuli Martínez

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Gobierno Federal se burla al continuar con obras del Tren Maya: Mayuli Martínez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.