• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oaxaca y Chiapas, los estados más rezagados en educación: Inegi

Redacción Por Redacción
3 julio, 2016
en Nacional
A A
0
CHILPANCINGO, GUERRERO 11ENERO2004.-
En estas condiciones toman clases alumnos de la primaria "Sor Juana Ines de la Cruz" ubicada en la colonia Nueva Imagen en la periferia de la ciudad,  ante la falta de apoyo por parte de la Secretaria de Educacion,
FOTO: Oscar Alvarado/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO 11ENERO2004.- En estas condiciones toman clases alumnos de la primaria "Sor Juana Ines de la Cruz" ubicada en la colonia Nueva Imagen en la periferia de la ciudad, ante la falta de apoyo por parte de la Secretaria de Educacion, FOTO: Oscar Alvarado/CUARTOSCURO.COM

0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de julio (Almomento Noticias).- Oaxaca y Chiapas son los estados con mayor población rezagada en educación de México. Ambas entidades tienen 52.7 y 51.4% de su población en rezago educativo a partir de 15 años en adelante, así lo informó la Encuesta Nacional de Hogares 2015, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“En condición de rezago educativo se consideran a las personas de 15 años y más, que no concluyeron su educación básica obligatoria, es decir, nivel de secundaria o equivalente al día de la entrevista. De acuerdo a este criterio, 35.5% de los integrantes del hogar se encontraban en rezago educativo en 2015”, detalló el instituto.

El top 5 de entidades rezagadas en educación lo completan Michoacán con 48.7%, Guerrero 47.7% y Veracruz con 45.1% de la población.

Esta información llega en medio de una lucha entre el gobierno y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para detener la reforma educativa propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto.

La última ola de violencia entre el Estado y el magisterio ocurrió el pasado 19 de junio en Oaxaca, cuando policías federales y estatales utilizaron armas de fuego contra la población de  maestros. El saldo fue de seis muertos, 91 heridos  y 21 detenidos.

Cuatro días después, la Secretaria de Gobernación (Segob) y la CNTE subieron a una mesa de diálogo para negociar los términos de un alto a los enfrentamientos, bloqueos de carreteras y marchas en la capital.

En el extremo opuesto de la encuesta, la entidad con menor rezago es la Ciudad de México con 21.3%, seguida de Nuevo León con 25.9%; Coahuila y Sonora con 26.4% y Aguascalientes con 27.4% de rezago educativo durante 2015.

42.1% de personas de entre 3 y 30 años no asistieron a la escuela a nivel nacional en 2015. Entre los principales motivos se encuentran económicos o por trabajo con 36.4%, seguido de 32.4% que lograron su meta educativa, no les gustó estudiar o no quisieron. El 9.7% no fue a la escuela porque se casaron o unieron.

Aunque el principal motivo por los que las mujeres y los hombres no asistieron a la escuela fue por falta de dinero (33.1% mujeres y 39.8% hombres). El porcentaje de mujeres que no estudiaron porque se casaron o unieron, o porque tuvieron un embarazo o un hijo representó 20.7%, mientras que el mismo motivo, en el caso de los hombres representó 7.4%.

Durante el año pasado, se estimaron 121.1 millones de personas, de las cuales, 23.3% (28.2 millones) se situaron en localidades rurales o de menos de 2,500 habitantes y 76.7% (93 millones) se ubicaron en localidades urbanas o de 2,500 habitantes y más, de acuerdo con la ENH.

Asimismo, la encuesta reveló que hay 31.8 millones de hogares y cada uno se constituye en promedio por 3.8 integrantes, mientras que por vivienda, el promedio es de 3.9 residentes. Por sexo, los hogares están conformados en 51.3 % (62.1 millones) por mujeres y en 48.7 % (58.9 millones), por hombres.

AMN.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Turismo, el sector que más divisas genera al país después del automotriz y remesas: De la Madrid

Siguiente noticia

¿Cómo va el Gran Slam de Wimbledon 2016?

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia
epa05394309 Novak Djokovic of Serbia returns to Britain's James Ward in their first round match of the Wimbledon Championships at the All England Lawn Tennis Club, in London, Britain, 27 June 2016.  EPA/GERRY PENNY EDITORIAL USE ONLY/NO COMMERCIAL SALES

¿Cómo va el Gran Slam de Wimbledon 2016?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

Cuando Kickapoos y Mayas se entrevistaron con Maximiliano

Buen provecho

La creación del Buen Fin; y el sobreendeudamiento

Acero, concreto y tropas amurallan Palacio Nacional

Antojito

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.