• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por Tormenta Tropical ‘Bonnie’, el Gobierno de México llama a extremar precauciones

Redacción Por Redacción
3 julio, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La circulación de la tormenta tropical Bonnie en interacción con un canal de baja presión en el suroeste del Golfo de México, refuerza la probabilidad de lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas, Oaxaca y Veracruz, y fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Tabasco. Por ello, el Gobierno de México llama a extremar precauciones y atender los avisos de las autoridades de Protección Civil.

En ello coincidieron representantes de la Secretaría de Marina (Semar), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), durante una videoconferencia de prensa.

Durante su intervención, la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional, de Conagua, Alejandra Margarita Méndez Girón, explicó que a las 10:00 horas tiempo del centro de México, la tormenta tropical Bonnie se localizó en el Pacífico mexicano, aproximadamente 335 kilómetros (km) al sur de Tapachula, Chiapas, con vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora (km/h), rachas de 120 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 26 km/h.

Precisó que las bandas nubosas de Bonnie están ocasionando nublados, lluvias y oleaje elevado de 2 a 4 metros (m) de altura en costas de Chiapas y Oaxaca, incluido el Golfo de Tehuantepec.

Asimismo, para este domingo, se aproximará a una distancia de 280 km de la desembocadura del río Suchiate, en Chiapas. Por lo que sus bandas nubosas cubrirán los municipios de Acapetahua, Arriaga, Huixtla, Mapastepec, Mazatán, Pijijiapan, Suchiate, Tapachula, Tonalá y Villa Comaltitlan, en Chiapas, así como la región de la costa, Istmo y sierra sur de Oaxaca.

Méndez Girón informó que, de acuerdo con las previsiones, Bonnie podría
intensificarse a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson en las próximas
horas, con vientos de 120 a 153 km/h y un desplazamiento en paralelo a las costas
de Oaxaca y Chiapas. Además, para el lunes 4 de julio, podría alcanzar la categoría
2.
Durante su recorrido, las bandas nubosas de Bonnie podrían generar lluvias acumuladas en el periodo del 3 al 6 de julio de 200 a 300 mm en Oaxaca y Guerreo; de 200 a 300 mm en Veracruz; de 150 a 250 mm en Chiapas; de 100 a 150 mm en el oriente de Puebla y Tabasco, y de 100 a 200 mm en Colima, Jalisco y Michoacán.

Por su parte, el gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Conagua, Heriberto Montes Ortiz, hizo énfasis en que las lluvias provocadas por el sistema de baja presión podrían provocar inundaciones en las zonas bajas e incrementar los caudales de ríos y arroyos, generando desbordamientos. Por ello, Conagua mantiene especial vigilancia en los ríos y presas de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y sur de Veracruz.

Montes Ortiz exhortó a la población de las regiones donde se prevén los efectos de los sistemas mencionados a consultar los avisos oficiales de la Conagua y a atender puntualmente las recomendaciones emitidas por la Coordinación Nacional de Protección Civil.

En su momento, el gerente de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE), Leonardo González Neri, destacó que las Brigadas de PIAE, de Conagua, están preparadas con equipo especializados para trabajar de manera coordinada con las autoridades de Protección Civil en la atención de las situaciones de emergencia hídrica que pudieran ocurrir ante el desarrollo de los fenómenos meteorológicos mencionados.

Para ello, puntualizó, la Conagua cuenta con los Centros Regionales de Atención de Emergencias ubicados en San José del Progreso, Oaxaca; Acapetahua, Chiapas; Chilpancingo, Guerrero, y Morelia en Michoacán.

En representación de la Lic. Laura Velázquez Alzúa, Coordinadora Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Ing. Oscar Zepeda Ramos, Director General de Protección Civil mencionó que el Sistema Nacional de Protección Civil se encuentra listo para atender las posibles afectaciones por la tormenta tropical Bonnie. La Coordinación Nacional de Protección Civil, la Sedena, la Semar, la Guardia Nacional, la Conagua, la CFE y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como todas las dependencias del Gobierno de México, a través del Comité Nacional de Emergencias (CNE) activan planes y protocolos de manera preventiva para estar preparados ante riesgos por este fenómeno.

Recalcó que se mantiene comunicación permanente con Gobernadores, Unidades Estatales de Protección Civil y autoridades de los estados de Chiapas, Jalisco, Colima, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Guerrero, quienes han sido alertados de manera formal a través del Centro Nacional de Comunicación y Operaciones (CENACOM).

Desde el pasado viernes se han emitido tres Boletines de Alerta Hidrometeorológica General y tres Boletines del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT_CT). Asimismo, se tienen 4,661 albergues temporales disponibles: en Chiapas 770, en Oaxaca 371, en Guerrero 762, Veracruz con 2,023 y 735 en Tabasco que se estarían activando en caso de ser necesario.

Recordó a la población que ninguna acción preventiva está de más, exhortándoles a no confiarse ya que la autoprotección es la mejor de las herramientas que podemos tener para salvaguardar la vida.

En tanto, el Jefe de la Subsección de Protección Civil y Contingencias de la Secretaría de Marina, Capitán de Navío Alberto Ek Moo, hizo énfasis en que, para las próximas 24 horas, se prevé oleaje de 8 a 12 pies en la costa de Chiapas y centro-sur de Oaxaca. Mientras que, en las siguiente 48 horas, podrían presentarse olas de 10 a 14 pies en el norte de Oaxaca y costa de Guerrero.

Por su parte, se esperan marea de tormenta en Chiapas y Oaxaca de 0.1 a 0.3 m en las siguientes 24 horas. Así como de 0.1 a 0.5 m en las costas de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Michoacán para las siguientes 48 horas.

Finalmente, los ponentes coincidieron al reiterar el llamado a la población a estar pendientes de los avisos que emite el SMN y atender las recomendaciones de Protección Civil.

Las recomendaciones y medidas de mitigación pueden ser consultadas en las páginas www.gob.mx/cenapred y www.preparados.gob.mx, y las actualizaciones sobre el desarrollo de los sistemas pueden revisarse en las cuentas oficiales @Conagua_Clima y @CNPC.

La videoconferencia puede verse en https://fb.watch/e1yKd47ZXJ/.

 

EDT.MX/CV

The post Por Tormenta Tropical ‘Bonnie’, el Gobierno de México llama a extremar precauciones appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Marcelo Ebrard es invitado a Corea e Indonesia

Siguiente noticia

Afectaciones al ambiente y a los derechos humanos por la Copa Mundial 2026 en el megaproyecto Estadio Azteca

RelacionadoNoticias

Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Siguiente noticia
Rosa Martha Fernández y Lizbeth Álvarez Martínez

Afectaciones al ambiente y a los derechos humanos por la Copa Mundial 2026 en el megaproyecto Estadio Azteca


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

David #GZ Vs. #Goliath Claudia

Vestidos de negro, sin identidad

CSP, es invencible, la corrupción también

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

SEDECOP en Estado en “shock”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.