• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La inutilidad de la corcholata

Redacción Por Redacción
7 agosto, 2022
en Luis Farías Mackey
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Farías Mackey

 

La inutilidad de la corcholata. — El tapado era en el viejo PRI un sujeto a quien en el juego sucesorio se le tapaba el rostro con una capucha. Hoy eso no existe, en su lugar hay corcholatas. Pero tapado y corcholata difieren en identidad, objeto y función. El tapado es alguien al que se le cubre, no precisamente para no ser identificado, sino para ser adivinado; alguien que está ahí pero oculto, una especie de ausencia presente que, una vez descubierta, sigue presente, pero transfigurada en una suerte religiosa de consagración. Hay en el proceso de tapar una transformación que se pretende milagrosa sobre lo tapado.

Por su parte, la corcholata no es un sujeto, es un aditamento de metal que se adhiere al borde de una botella para evitar que su líquido gaseoso escape, líquido que puede verse a través del cristal del envase, es decir, su función de tapar no es la de ocultar, sino de contener la efervescencia que guarda el contenido del recipiente. El observador, pues, sabe perfectamente qué obtendrá del proceso de retirar la corcholata, si una gaseosa de grosella o de cola. No habrá sorpresa, ni milagro, tal vez ni sed. Destapado el envase, la corcholata pierde toda funcionalidad y objetivo, imposible volverla a adherir a la botella y evitar la pérdida del gas. Se convierte, además de inservible, en desecho: sin posibilidad alguna de vida útil, al menos como corcholata. Si bien se ve, la corcholata es un juego perverso sin sujeto alguno, misterio, ni premio final. Y lo que queda dentro del envase una vez removida, también tiene una caducidad casi inmediata, toda vez que su efervescencia escapa por segundos.

Puedo entender la carga distractora del montaje de corcholatas ante una realidad aterradora que niega todo sueño y delirio palaciego, pero no acabo por entender cuál sería el incentivo de jugar de corcholata, más aún cuando todos los jugadores conocen las mañas y trampas del dueño del Palacio. El colmo de hacerle de corcholata es de serlo en botella llena de una substancia sin efervescencia activa: tapar un gas que no existe, simular ser una tapa que nada tapa. Cuando las corcholatas de Palacio se desprendan de sus envases no habrá reacción alguna que observar; nada pasará, ni bufalada, ni espuma, ni reacción. Salvo, quizás, la sorpresa de haber sido inservible todo el tiempo: antes y una eternidad después.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Tren maya: Amparos: Contrarios al principio del Derecho Administrativo

Siguiente noticia

El mundo: camino a la mayor hambruna de la historia

RelacionadoNoticias

Luis Farías Mackey

Poder y gloria

25 noviembre, 2025
Luis Farías Mackey

La marcha de la pataleta

23 noviembre, 2025
Luis Farías Mackey

Los Eichmann mexicanos

22 noviembre, 2025
Luis Farías Mackey

Como ranas a fuego lento

18 noviembre, 2025
Luis Farías Mackey

Sola y desolada

17 noviembre, 2025
Luis Farías Mackey

Estamos viendo nacer otro México

16 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

El mundo: camino a la mayor hambruna de la historia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

De candidatas, candidatos y reinas 

Solo pretende justicia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.