• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Viva Aerobús dice que  AIFA tiene capacidad para ser el principal aeropuerto de la zona metropolitana

Redacción Por Redacción
17 agosto, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político. – El director general de Grupo Viva Aerobús, Juan Carlos Zuazua, elogió el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), al asegurar que “hicieron un buen aeropuerto” y podrá convertirse en el principal aeropuerto internacional de la capital del país, pues tiene la capacidad y la infraestructura.

“Hicieron un buen aeropuerto, con una capacidad infinitamente más grande: la terminal mide un kilómetro de largo. Sólo es un tema de cómo va a ir el consumidor familiarizándose con este aeropuerto. No es de la noche a la mañana, toma tiempo”, consideró en entrevista con “El Financiero”.

Según Proceso, desde que fue inaugurado el 21 de marzo a la fecha, ya cuenta con 46 vuelos diarios, a partir del 15 de agosto, anunció el general Isidoro Pastor Román, director general del AIFA.

El aeropuerto es el primero de los grandes proyectos de infraestructura del presidente Andrés Manuel López Obrador en completarse y va a superar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez”, indicó.

El nuevo aeropuerto manejó menos de mil 200 vuelos desde su inauguración en marzo hasta junio, según muestran los últimos datos disponibles. También habrá un nuevo vuelo a Panamá, a cargo de Copa Airlines.

Si bien Viva Aerobús ha crecido, superando a Grupo Aeroméxico SAB en términos de pasajeros nacionales, la aerolínea no planea una oferta pública inicial en el corto plazo, señaló Zuazua.

“Depende de los mercados y también de que la empresa no requiere un flujo de capital. Toda la flota la tenemos financiada. Es encontrar un buen ‘timing’ y si tiene sentido para el negocio”.

En diciembre, Allegiant Travel Co. señaló que haría una inversión de capital de 50 millones de dólares en Viva Aerobús como parte de un acuerdo comercial para ampliar las alternativas de vuelos sin escalas y de bajo costo entre Estados Unidos y México.

La alianza no podrá producir nuevos vuelos entre ambos países hasta que México recupere su clasificación en seguridad aérea de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos. Una rebaja a categoría 2 en mayo de 2021 prohibió una expansión de vuelos de las aerolíneas mexicanas a su vecino del norte.

“El Gobierno está haciendo un buen trabajo para recuperar la categoría y esperamos que, para final de año, se pueda recuperar, o para principios del próximo. Pero nosotros no tenemos visibilidad, es algo meramente entre autoridades”, consideró Zuazua.

Hace apenas cuatro años, Viva Aerobús ocupaba el cuarto lugar en el mercado nacional de México en términos de pasajeros. En 2018 transportó 9.1 millones de viajeros nacionales, detrás de Volaris, Aeroméxico e Interjet.

La pandemia llevó a Aeroméxico a acogerse al Capítulo 11, del que salió con éxito este año. La emoción también resultó ser demasiado para Interjet, que ya tenía importantes problemas financieros antes de que el covid-19 impactara a la industria aeronáutica.

Viva Aerobús llegó para captar parte de esa participación de mercado de bajo costo, transportando a más de 15 millones de pasajeros en 2021, un número que Zuazua estima que llegó a 20 millones este año.

“No nos interesa si uno tiene más pasajeros que otro, nos interesa crecer el mercado, atraer nuevos clientes que actualmente toman un autobús para viajes de 450 kilómetros”, señaló.

JAM

El cargo <strong>Viva Aerobús dice que  AIFA tiene capacidad para ser el principal aeropuerto de la zona metropolitana</strong> apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

AMLO dice que  Citigroup dará preferencia a inversionistas mexicanos en venta de Banamex

Siguiente noticia

OMS verifica 445 ataques a instalaciones sanitarias desde el comienzo de la guerra en Ucrania

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

OMS verifica 445 ataques a instalaciones sanitarias desde el comienzo de la guerra en Ucrania


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.