• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jesuitas piden al Senado frenar iniciativa de AMLO para incorporar a la Guardia Nacional a la Sedena

Redacción Por Redacción
5 septiembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Los centros, programas, clínicas y observatorios del Sistema Universitario Jesuita instaron a la Cámara de Senadores a rechazar, por inconstitucional y contraria a tratados de derechos humanos ratificados por México, la minuta que se les remitirá para reformar diversas leyes con las que se incorpora la Guardia Nacional a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).

A través de un pronunciamiento que subieron a la cuenta de Twitter @IBERO_mx, pidieron también a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva a la brevedad los recursos jurídicos que tiene pendientes respecto de este tema, “y que servirán como un auténtico contrapeso al poder público”.

El Sistema Universitario Jesuita también recordó que en sus recientes Jornadas por la Paz en México, llamó a revisar la política de seguridad desde un enfoque civil y con el pleno respecto a las leyes y los derechos humanos.

El sábado por la mañana la Cámara de Diputados aprobó diversas reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; a la Ley de la Guardia Nacional; a la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aéreas Mexicanos, y a la Ley del Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, en un proceso acelerado impulsado por el bloque oficialista (Morena-PT-PVEM) en el que se le exentaron todos los trámites y pasó directo al Pleno.

Los jesuitas lamentaron la rápida aprobación de la iniciativa enviada por el Ejecutivo federal y reiteraron su preocupación por estas reformas que consideran contrarias a la Constitución “y a diversos llamados internacionales que se le han hecho a México para desmilitarizar la seguridad pública”.

“Entre otras, nos preocupa que la propuesta le da a la Sedena el control administrativo, operativo y organizativo de la Guardia Nacional, mientras que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se encargaría de la elaboración dela Estrategia Nacional de Seguridad Pública, lo cual es confuso porque su operación dependería de la Sedena.

“La iniciativa obliga a la SSPC a transferir a la Sedena, dentro de un plazo de sesenta días naturales, los recursos presupuestarios y financieros que correspondan para cubrir erogaciones por concepto de servicios personales y gastos de operación de la Guardia Nacional, así como los recursos materiales destinados a su operación”, señala el documento presentado por los jesuitas.

Finalmente, expusieron que la pretendida capacitación en derechos humanos que recibirán integrantes de la Guardia Nacional, así como el fuero militar del que gozarán es contario a las sentencias emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en los casos Radilla Pacheco; Inés Fernández y Otros; Valentina Rosendo y Otros, y Alvarado Espinoza y Otros.

jpob

El cargo Jesuitas piden al Senado frenar iniciativa de AMLO para incorporar a la Guardia Nacional a la Sedena apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

El PAN no está de acuerdo en ampliar el plazo de militares en la Guardia Nacional: Marko Cortés

Siguiente noticia

Se reunen en Hidalgo Adán Augusto y Ricardo Monreal previo a la toma de protesta de Julio Menchaca

RelacionadoNoticias

Nacional

Imágenes satelitales confirman origen del incendio en Holbox: fuera de predios de la empresa PMD

16 septiembre, 2025
Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Siguiente noticia

Se reunen en Hidalgo Adán Augusto y Ricardo Monreal previo a la toma de protesta de Julio Menchaca


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Quién amparó a ‘Andy’ y ‘Bobby’ López?

Un grito contra la corrupción, el mensaje del Secretario de Marina

Presa Yuribia; ni rehén ni botón político

Los jueces votados y sus consecuencias

Yo Campesino / ¿Sedena, cuándo?

El Senador Alejandro Moreno Cárdenas Propone que la Presidenta Sheinbaum nombre al “Cartel de los Soles” Organización Terrorista

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.