• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coparmex dice que proyecciones económicas del presupuesto 2023 son “poco realistas

Redacción Por Redacción
11 septiembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político. El proyecto de presupuesto 2023 que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador presentó la semana pasada provocó reacciones mixtas en la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex): mientras aplaudió la decisión de no aumentar los impuestos, el organismo que aglutina la cúpula del sector empresarial señaló que el proyecto está basado en proyecciones económicas “poco realistas”, incluyendo una tasa de crecimiento dos veces superior a la de los expertos.

En pleno debate sobre la estrategia de militarización de la seguridad pública impulsada por el gobierno de López Obrador, la Coparmex se limitó a observar que el presupuesto asignado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aumentaría en un 16%, y urgió a intensificar la inversión en policías municipales y estatales.

Según Proceso, la Coparmex recalcó que el Paquete Económico de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) contempla un aumento en la inversión pública, pero le reclamó que estos gastos se concentren en las obras prioritarias del gobierno –el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas–, y no incluyan a la iniciativa privada.

Señaló que, en el proyecto entregado la semana pasada a la Cámara de Diputados, la SHCP adelantó un crecimiento de 3% del PIB para 2023, cuando los pronósticos no lo esperan por encima de 1.5%. Por otra parte, indicó que la SHCP dio cifras muy optimistas en la tasa de inflación esperada, pues partió de una tasa que terminaría 2022 en 7.7% mientras las proyecciones más realistas la ubican en 8.13%, y anticipa una tasa de 3.2% para el año entrante, contra pronósticos de 4.66% del Banco de México.

Estas discrepancias en los “supuestos macroeconómicos” ponen en riesgo el propio proyecto de presupuesto, según la Coparmex, pues un menor crecimiento implicaría un recorte al gasto público.

“En cuanto a los temas centrales de nuestro país, se prevé un incremento real del 4% al presupuesto de salud y de 5% para educación; sin embargo se debe garantizar el abasto de medicamentos y de atención médica para toda la población y atender no solo algunos programas educativos, sino aquellos que ayuden a mejorar la calidad de la enseñanza, sin olvidar que se necesitan recursos para infraestructura de las escuelas”, subrayó el organismo en un comunicado.

 JAM

El cargo <strong>Coparmex dice que proyecciones económicas del presupuesto 2023 son “poco realistas</strong> apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Acusa Monreal insultos  en su contra por defender Estado de derecho

Siguiente noticia

Nueva York conmemora 21 años del atentado a las Torres Gemelas

RelacionadoNoticias

Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Nacional

Formar con propósito: la clave para transformar desde la docencia

17 junio, 2025
Siguiente noticia

Nueva York conmemora 21 años del atentado a las Torres Gemelas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.