• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coparmex dice que proyecciones económicas del presupuesto 2023 son “poco realistas

Redacción Por Redacción
11 septiembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político. El proyecto de presupuesto 2023 que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador presentó la semana pasada provocó reacciones mixtas en la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex): mientras aplaudió la decisión de no aumentar los impuestos, el organismo que aglutina la cúpula del sector empresarial señaló que el proyecto está basado en proyecciones económicas “poco realistas”, incluyendo una tasa de crecimiento dos veces superior a la de los expertos.

En pleno debate sobre la estrategia de militarización de la seguridad pública impulsada por el gobierno de López Obrador, la Coparmex se limitó a observar que el presupuesto asignado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aumentaría en un 16%, y urgió a intensificar la inversión en policías municipales y estatales.

Según Proceso, la Coparmex recalcó que el Paquete Económico de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) contempla un aumento en la inversión pública, pero le reclamó que estos gastos se concentren en las obras prioritarias del gobierno –el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas–, y no incluyan a la iniciativa privada.

Señaló que, en el proyecto entregado la semana pasada a la Cámara de Diputados, la SHCP adelantó un crecimiento de 3% del PIB para 2023, cuando los pronósticos no lo esperan por encima de 1.5%. Por otra parte, indicó que la SHCP dio cifras muy optimistas en la tasa de inflación esperada, pues partió de una tasa que terminaría 2022 en 7.7% mientras las proyecciones más realistas la ubican en 8.13%, y anticipa una tasa de 3.2% para el año entrante, contra pronósticos de 4.66% del Banco de México.

Estas discrepancias en los “supuestos macroeconómicos” ponen en riesgo el propio proyecto de presupuesto, según la Coparmex, pues un menor crecimiento implicaría un recorte al gasto público.

“En cuanto a los temas centrales de nuestro país, se prevé un incremento real del 4% al presupuesto de salud y de 5% para educación; sin embargo se debe garantizar el abasto de medicamentos y de atención médica para toda la población y atender no solo algunos programas educativos, sino aquellos que ayuden a mejorar la calidad de la enseñanza, sin olvidar que se necesitan recursos para infraestructura de las escuelas”, subrayó el organismo en un comunicado.

 JAM

El cargo <strong>Coparmex dice que proyecciones económicas del presupuesto 2023 son “poco realistas</strong> apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Acusa Monreal insultos  en su contra por defender Estado de derecho

Siguiente noticia

Nueva York conmemora 21 años del atentado a las Torres Gemelas

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Nueva York conmemora 21 años del atentado a las Torres Gemelas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

Hay niveles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.