• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presenta Alejandro Murat su estrategia contra la pobreza en el Wilson Center de Washignton DC

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Por invitación del Centro Internacional para Académicos Woodrow Wilson, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa impartió una conferencia sobre el éxito de las estrategias implementadas en Oaxaca para la disminución de la pobreza, lo que ha permitido que en su administración se registre el porcentaje más bajo de población en situación de pobreza en la historia reciente de la entidad, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Durante su participación, Murat Hinojosa destacó algunas de las estrategias implementadas por su administración para el combate de la pobreza, como la estrecha coordinación con los demás órdenes de gobierno para sacar adelante proyectos de gran envergadura como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la inversión de 259 mil millones de pesos para el desarrollo social de la población, principalmente en las áreas de educación, salud y vivienda.

Destacó también la estrategia E-40, mediante la cual se focalizaron los esfuerzos de mitigación de pobreza en los 20 municipios rurales con el mayor porcentaje de población en pobreza y los 20 municipios urbanos con la mayor densidad de población en pobreza. Esta estrategia, dijo, permitió resultados inmediatos en la calidad de vida de la gente e incrementó la confianza en las acciones implementadas para extenderlas a otros municipios.

Lo anterior, dijo, ha favorecido la gobernabilidad y la productividad de la entidad, generando a su vez un aumento del ingreso y un crecimiento económico sostenido, gracias a lo cual la entidad es una de las pocas que ha logrado superar los niveles de actividad económica registrados antes de la pandemia.

“De acuerdo con el INEGI, en 2021 la economía de Oaxaca creció por 4 trimestres consecutivos, registrando un crecimiento promedio de 6.8% anual, de los mayores en todo el país. Mientras que entre el 2018 y el 2020, fuimos la tercera entidad con mayor incremento en el ingreso corriente promedio trimestral por hogar, al registrar un aumento de 7.1%, mientras que a nivel nacional 22 estados registraron una contracción en sus ingresos”, destacó.

Por su parte, el secretario ejecutivo del Coneval, José Nabor Cruz Marcelo, destacó que “en el mismo periodo en que la pobreza creció a nivel nacional, en Oaxaca se logró una disminución del 6.3% de la población en pobreza, lo que representó mejorar las condiciones de vida de más de 90 mil personas”.

El éxito de Oaxaca en la lucha contra la pobreza constituye un interesante caso de estudio y referente internacional por haber sido posible en un entorno cultural, étnica, política y geográficamente complejo por su diversidad.

Cabe destacar que el Wilson Center, como es conocida esta institución en Estados Unidos, fue fundado por el Congreso de ese país en 1968 en memoria del presidente Woodrow Wilson, y hoy en día se considera el principal foro de política no partidista de la nación para abordar problemas globales a través de la investigación independiente y el diálogo abierto, con el objetivo de compartir ideas y casos de éxito con la comunidad política internacional.

En este evento académico también participaron Susan W. Parker, profesora de Políticas Públicas de la Universidad de Maryland, y el director del Instituto Mexicano del Wilson Center, Andrew Rudman. Distingue la Cámara de Comercio México-Estados Unidos a Alejandro Murat con el reconocimiento “Buen Vecino”

En el marco de esta gira, este miércoles el gobernador recibió el reconocimiento “Buen Vecino”, que cada año otorga la Cámara de Comercio México-Estados Unidos a embajadores, gobernadores, congresistas, presidentes y ex presidentes, directores ejecutivos corporativos, entre otros, quienes se han distinguido por la eficiencia de sus esfuerzos para mejorar las relaciones entre México y Estados Unidos.

Esta coalición de distinguidos empresarios estadounidenses y mexicanos que promueven la inversión y las empresas conjuntas en ambos lados de la frontera, reconoció los resultados del trabajo del gobernador Alejandro Murat Hinojosa en beneficio de las relaciones comerciales y culturales de ambos países.

“Este año se cumplen 200 años de haber iniciado las relaciones diplomáticas entre nuestros países. Han sido 200 años en los que no han faltado momentos complicados, pero el balance final de la historia nos permite celebrar dos siglos de hermandad, gracias a que entendimos que la buena vecindad es la llave que ha abierto la puerta de un mejor destino para nuestros pueblos”, señaló Murat Hinojosa en su discurso de agradecimiento.

jpob

El cargo Presenta Alejandro Murat su estrategia contra la pobreza en el Wilson Center de Washignton DC apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Para enfrentar incremento de violencia e inseguridad, AMLO debe regresar recursos a municipios: Marko Cortés

Siguiente noticia

“Resignarse a la guerra es ir al precipicio”: Marcelo Ebrard al presentar el plan de pacificación de AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

“Resignarse a la guerra es ir al precipicio”: Marcelo Ebrard al presentar el plan de pacificación de AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.