• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Próximo lunes iniciará la discusión del PEF 2023: Ignacio Mier

Redacción Por Redacción
4 noviembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ignacio Mier Velazco (Morena), informó que el próximo lunes 7 de noviembre iniciará la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023 en Comisiones y se espera que el martes 8 de noviembre suba al Pleno.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, al término de la reunión de la Jucopo, indicó que se perfiló una ruta para el PEF 2023; “iniciaremos el proceso para que sea discutido en comisiones el lunes por la tarde y martes por la mañana, y el mismo martes por la tarde estará subiendo al Pleno para que sea discutido y aprobado en lo general, y nos vamos a dar días para desahogar las reservas, de tal manera que antes del 15 de noviembre tengamos presupuesto, como lo establece la ley”.

“Lo que no queremos es esa práctica que luego se utiliza de estar parando el reloj legislativo, particularmente yo no estoy de acuerdo con esa forma, prefiero si tenemos tiempo, definir y planear de manera colegiada, los términos y los tiempos en los cuales se va a discutir el presupuesto”, añadió.

Informó que en la sesión de mañana viernes se va a discutir y analizar una reforma a la ley para garantizar un instrumento financiero en materia de presupuesto, sobre los remanentes del gobierno de la República y de la Tesorería, así como efemérides, comunicados y dictámenes.

Cuestionado sobre las posibles manifestaciones que se den a las afueras del Palacio Legislativo durante el proceso de aprobación del PEF 2023, Mier Velazco opinó que las organizaciones y sindicatos tienen todo el derecho de expresarse; “nosotros no vamos a inhibirlos y ni a limitarlos, serán atendidos por las comisiones correspondientes”.

Sobre la encuesta que realizó el Instituto Nacional Electoral (INE) que muestra que la mayoría de los mexicanos respalda la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, Mier Velazco la calificó de “chulada”.

“Son opacos, porque hacen estudios de opinión el órgano electoral responsable de las elecciones en México y no lo transparenta, por eso digo que es una chulada, es una pena que esté sucediendo, y por eso es importante la reforma electoral. No estamos en contra de la ciudadanización, estamos en contra del abuso, de la imposición, de las diligencias, de la partidocracia en este país y de las cúpulas, que sea el pueblo el que defina” al Consejo, apuntó.

“¿Quién puede estar en contra de un Instituto ciudadanizado? Nadie. Pero la mayoría de los mexicanos, más del 75 por ciento, están en contra de que sea la partidocracia la que seleccione y ponga a los, porque ese es el término, imponer, poner, a los consejeros y luego responden a los intereses de los partidos; o hay casos extremos que ni siquiera de los partidos, sino de los que mangonean a los partidos, como es el caso de Claudio X. González.

“Entonces, él tiene ahí una voz que es casi casi palabra de rey en algunos consejeros, la opinión que tiene este señor.

“Pues es una chulada también sobre el costo, sobre sus fideicomisos, sobre, fíjense nada más, una de las premisas de la democracia en cualquier país es la transparencia y lo único que demostraron es que son opacos, son opacos con los fideicomisos por casi 2 mil millones de pesos que tienen para beneficio propio y de los altos directivos del Instituto; y son opacos porque hacen estudios de opinión, el órgano electoral responsable de las elecciones en México, y no lo transparenta”, aseveró.

Sobre que los consejeros de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) desmintieron haber avalado la recomendación para pedir transformar el Instituto Nacional Electoral (INE), Mier Velazco dijo que es un tema que lo tienen que analizar sus integrantes. “Ella (Rosario Piedra) expresó un punto de vista. Nosotros en el fondo coincidimos en lo que está diciendo, que si contó no con el aval ese ya es otro tema”.

Por último, reiteró que el martes 8 de noviembre se realizará la comparecencia del director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, antes Comisiones, en el marco de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador

jpob

El cargo Próximo lunes iniciará la discusión del PEF 2023: Ignacio Mier apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Fiscal de Querétaro estaría relacionado con un grupo dedicado al tráfico de drogas y falsificación de billetes

Siguiente noticia

Miles de personas en Juchitán, Oaxaca mostraron su apoyo a Claudia Sheinbaum

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Miles de personas en Juchitán, Oaxaca mostraron su apoyo a Claudia Sheinbaum


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Bloquean Palacio, ¡para que no lo bloqueen!

Delincuentes incrustados en la cúpula del poder

Y la juventud de México dejó de bostezar para actuar

Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

Los “amigos” de Carlos Manzo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.