• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

PRI arranca en segundo lugar en la carrera electoral del Edomex por primera vez en su historia

Redacción Por Redacción
31 enero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El 14 de enero de 2023 inició el periodo de precampaña en el Estado de México, donde el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha gobernado durante casi 90 años, y por primera vez el tricolor inicia la contienda electoral en segundo lugar.

De acuerdo con la encuesta publicada por El Financiero el 30 de enero, Alejandra del Moral, abanderada del PRI y la Alianza Va por México (que incluye al PAN y PRD), cuenta con un 37% de las preferencias electorales frente a un 45% de Delfina Gómez Álvarez, precandidata única de Morena.

De acuerdo con los sondeos, desde junio de 2022 Gómez Álvarez alcanzó el 45% de las simpatías entre el electorado y en septiembre ascendió ligeramente a 46%, pero en los siguientes meses retrocedió un punto.

Gracias al @PRDMexico por la invitación, para acompañarlos en su reunión plenaria y reflexionar juntas y juntos sobre diversos temas. pic.twitter.com/XezcoF0QOa

— Alejandra Del Moral (@AlejandraDMV) January 28, 2023

Respecto los resultados para la priista, en la mitad del año anterior obtuvo un 34% de las preferencias, al tiempo que se disputaba la nominación con su compañera de partido, Ana Lilia Herrera, posteriormente registró una caída al 32% y una vez conseguida la postulación por la Alianza Va por México, repuntó a 37%, de ahí los 8 puntos de diferencia con la aspirante puntera.

Delfina Gómez buscará cobrar revancha al PRI

A favor de Delfina Gómez se considera su experiencia, pues esta es su segunda campaña por la gubernatura luego que en 2017 quedó en segundo sitio, a menos de 3 puntos porcentuales de Alfredo del Mazo.

En aquél año, Morena y el PT consiguieron 1 millón 871 votos, mientras el tricolor llegó a los dos millones gracias a la alianza con el Partido Verde (ahora con los morenistas), Nueva Alianza, y Partido Encuentro Social.

Seis años despúes, los 8 puntos iniciales de diferencia a favor de la ex alcaldesa de Texcoco paracen una ventaja cómoda para el partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, no obstante, en realidad la brecha con del Moral se ha reducido en los últimos meses, al pasar de 12 a 8 puntos porcentuales, es decir, un repunte de un tercio.

Alejandra del Moral reconoció durante su gira por el sur de la entidad la desventaja inicial en la contienda frente a Delfina Gómez, sin embargo, la abandera priista confió en su capacidad para hacer una buena campaña: “Miren, lo digo con todas sus letras, puede ser que me saquen algunos puntos de ventaja, pero caballo que alcanza gana, sé caminar, la voy alcanzar y le voy a ganar”.

Los analistas políticos consideran que detrás de la campaña de Delfina Gómez estará el poder del aparato federal, pues está en juego una entidad con casi 11 millones de electores, cifra clave de cara a la elección presidencial de 2023.

Por esa razón, Gómez Álvarez solicitó al actual gobernador, Alfredo del Mazo, no intervenir en el proceso a favor de su ex secretaria de Desarrollo Social, Alejandra del Moral.

“En la medida en que autoridades nos ayuden para que esto salga lo más transparente, que estén ajenos a toda amenaza o cualquier proselitismo negativo, en esa media podremos hacer una contienda más sana porque nuestra ciudadanía lo merece”, expuso la maestra Delfina, como se le llama entre las filas morenistas.

En la elección de 2011, el PRI hizo valer su dominio en tierras mexiquenses y Eruviel Ávila arrasó con un 61% de los votos, dejando en un segundo lugar a Alejandro Encinas (PRD, PT y Convergencia) con un 20%. En el año 2005, Enrique Peña Nieto también se impuso con un cómodo 47%.

No obstante, en el último lustro el priismo ha visto menguar sus resultados en las urnas, no solo en el Edomex, sino en la mayoría de los estados. Por ello, partir en un segundo lugar resulta complicado para retener uno de sus últimos bastiones.

La jornada electoral para renovar la gubernatura se llevará a cabo el próximo domingo 4 de junio, y aunque el PRI se ve por primera vez en desventaja al inicio del periodo de precampañas, contará con el apoyo del PAN y el PRD para remontar.

Como dato estadístico, en 2017 la suma de votos logrados por el PAN y el PRD fue de 1 millón 700 mil votos, aunque en aquella ocasión compitieron de manera independiente.

Por ello genera tanta expectativa la decisión de Movimiento Ciudadano para competir en solitario, con Juan Manuel Zepeda (quien también repetiría ocmo candidato) o en su caso, sumarse al bloque que busca impedir el avance de Morena en la entidad con el mayor porcentaje del padrón electoral a nivel nacional.

jpob

►La entrada PRI arranca en segundo lugar en la carrera electoral del Edomex por primera vez en su historia se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Morena lanzará en julio su convocatoria para la candidatura presidencial de 2024

Siguiente noticia

Genera minería beneficios económicos a comunidades

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Genera minería beneficios económicos a comunidades


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.