• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urgen en Senado a eliminar violencia económica y laboral en contra de las mujeres

Redacción Por Redacción
3 febrero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- A fin de eliminar la violencia económica y laboral contra las mujeres, el senador Ovidio Salvador Peralta Suárez, presentó desde la tribuna del Senado, un proyecto de decreto para adicionar una fracción a los artículos 132 y 133, así como para reformar el artículo 994 de la Ley Federal del Trabajo. 

El legislador de Morena propuso que los patrones estén obligados a implementar protocolos y cumplir las disposiciones para evitar la brecha salarial.  

Peralta Suárez sugirió prohibir a patrones o a sus representantes permitir la brecha salarial entre las y los trabajadores que se desempeñen en puestos, jornadas y condiciones de eficiencia iguales. 

Expresó que este proyecto busca terminar con la violencia económica que pudiera ser sujeta una mujer a través de obligaciones por parte de los patrones, así como eliminar la brecha salarial entre hombres y mujeres que desarrollen trabajos iguales, y que haya sanciones para quienes no acaten estas acciones. 

Aseveró que la Norma Mexicana establece los requisitos para que los centros de trabajo públicos, privados y sociales de cualquier actividad y tamaño integren, implementen y ejecuten dentro de sus procesos de gestión y recursos humanos, prácticas para la igualdad laboral y no discriminación que favorezcan el desarrollo integral de las y los trabajadores. 

Por ello, dijo, es que se tienen que fijar las bases para el reconocimiento público de los centros de trabajo que demuestran la adopción y el cumplimiento de procesos y prácticas a favor de la igualdad laboral y no discriminación.  

Ovidio Peralta dijo que, si bien es cierto que la legislación laboral no establece discriminación entre géneros, es imperante reformar a efecto de no dar cabida a una interpretación errónea que pueda dar lugar a este hecho. 

Mencionó que, en 2022, el Instituto Mexicano para la Competitividad, indicó que México tiene una brecha de ingresos de 14 por ciento, que resulta menor a la de diversos países, lo que no implica que exista una mejoría en la equidad en el mercado laboral. 

Lo anterior, porque aproximadamente 70 por ciento ganan menos de dos salarios mínimos y no logran trascendencia en su trayectoria profesional. 

El senador destacó que esta iniciativa, que se turnó a las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social; y de Estudios Legislativos, es por el bienestar de las familias de México y para que las mujeres vivan una vida libre de violencia. 

►La entrada Urgen en Senado a eliminar violencia económica y laboral en contra de las mujeres se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Explorando la Copa Mundial de la FIFA 2022 utilizando la ciencia de redes

Siguiente noticia

Se reúne Samuel García con Secretario de Gobernación; abordan avance de “El Cuchillo II” y proyecto del Tren Suburbano

RelacionadoNoticias

Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Siguiente noticia

Se reúne Samuel García con Secretario de Gobernación; abordan avance de “El Cuchillo II” y proyecto del Tren Suburbano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Final del socialismo del siglo XXI… y de la 4T

Sin Portero, DEA golea a la 4T

¿Cuál es nuestra realidad?

Aumentan reportes por fallas y apagones en la red de la CFE

Gilberto Ruiz Chivis

Distracciones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.