• Aviso de Privacidad
viernes, marzo 31, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Explorando la Copa Mundial de la FIFA 2022 utilizando la ciencia de redes

Redacción Por Redacción
3 febrero, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- La ciencia de redes es el estudio de fenómenos físicos, biológicos, sociales y de otro tipo a través de la creación de representaciones de redes. Estas representaciones a veces pueden ofrecer información muy valiosa, revelando patrones interesantes en los datos y las relaciones entre las entidades conectadas.

Milán Janosov y Patrik Szigeti, dos científicos de datos que trabajan en la Universidad de Europa Central, Baoba Inc. y Revolut, utilizaron recientemente la ciencia de redes para examinar la Copa Mundial de la FIFA 2022. Las representaciones de redes que crearon, descritas en un artículo publicado en Research Gate, les permitieron arrojar nueva luz sobre el fascinante mundo interconectado de las estrellas y los clubes de fútbol.

«No soy un gran aficionado al fútbol, así que tampoco he seguido de cerca el reciente campeonato de la FIFA», dijo Janosov a Tech Xplore.

«Sin embargo, en mi experiencia, la ciencia de redes y las visualizaciones de redes son excelentes para resumir y explicar sistemas complejos en una imagen de una manera rápida y objetiva. Entonces, comencé a preguntarme cuánto conocimiento de fútbol podría obtener de una red, respondiendo preguntas como, ¿quiénes son los jugadores clave y cómo se ve todo el ecosistema de estrellas del fútbol?»

«Por lo tanto, contacté a mi amigo científico de datos y coautor de este artículo, Patrik Szigeti, quien también es un experto en fútbol autodidacta, para intercambiar ideas sobre cómo podríamos construir esta red».

Una red es esencialmente un objeto que consta de varios nodos y enlaces que conectan estos nodos. Los científicos de redes como Janosov construyen estas redes utilizando datos que se relacionan con fenómenos específicos que involucran a diferentes partes o entidades interconectadas.

«Para construir una red, necesitamos una fuente de datos que muestre las relaciones entre las entidades que estamos estudiando», explicó Janosov. «En el ejemplo del fútbol, esto podría ser un equipo tanto como jugadores individuales. Entonces, lo primero es lo primero: necesitábamos datos. Aquí es donde se requiere conocimiento experto, lo que nos llevó al sitio web transfermarkt.com».

Janosov y Szigeti recopilaron los datos necesarios para construir sus redes de la Copa Mundial de la FIFA 2022 de transfermarkt.com, un sitio web relacionado con el fútbol propiedad de Axel Springer SE. Este sitio web contiene una gran cantidad de información sobre jugadores y clubes de fútbol, incluidas las membresías de los equipos de los jugadores y el historial de transferencias, así como los resultados de campeonatos actuales y pasados.
«Este tipo de datos es muy relacional, por lo que puede servir como una entrada perfecta para la ciencia de redes; no es de extrañar que construir la red de jugadores de membresía del equipo fuera bastante sencillo», dijo Janosov. «Básicamente, si dos jugadores estaban en el mismo equipo durante el mismo año, los considerábamos vinculados».

La representación de la red de jugadores creada por los investigadores contenía 830 jugadores, que se encontraron vinculados entre sí a través de aproximadamente 6400 relaciones de compañeros de equipo pasadas o presentes (es decir, habían estado o estaban jugando actualmente para el mismo equipo). La llamada longitud de ruta promedio fue de 3, lo que esencialmente significa que si dos jugadores fueran seleccionados al azar de todos los que juegan en la Copa Mundial de la FIFA, lo más probable es que ambos hayan tenido compañeros de equipo que jugaron para el mismo club en algún momento.

«Construir una red de clubes de fútbol resultó ser más complicado», explicó Janosov. «En este caso, queríamos capturar qué clubes son los principales centros de gravedad en función de las direcciones típicas en las que los jugadores se registran y se retiran».

Para representar visualmente los clubes de fútbol, Janosov y Szigeti extrajeron la historia del club de los jugadores individuales y luego organizaron los enlaces en su red para seguir el camino profesional único de cada jugador (es decir, de qué equipos y a qué equipos se transfirieron). Esto les permitió descubrir algunos patrones muy interesantes.

«Una de las observaciones más emocionantes que reunimos al observar la red de clubes es que, aparentemente, hay dos grupos principales de clubes: los que gastan y los mentores», dijo Janosov. «Los mentores generalmente adquieren jugadores en una etapa más temprana de su carrera y por menos dinero, luego los venden más tarde por mucho dinero. Los que gastan, por otro lado, invierten el flujo de dinero y talento, y en lugar de entrenar a los suyos, simplemente gastar una enorme cantidad en la contratación de estrellas».

►La entrada Explorando la Copa Mundial de la FIFA 2022 utilizando la ciencia de redes se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

4T de la mano con la corrupción

Siguiente noticia

Urgen en Senado a eliminar violencia económica y laboral en contra de las mujeres

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Manuel Hiram, ejemplo de la danza, tanto en nuestro país como en Cuba

31 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

Octavio Paz, autor que se debe descubrir en la lectura, no en la crítica

31 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

Museo Nacional de la Estampa abre exposición virtual Alberto Beltrán, entre la gráfica y la ilustración

31 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

Celebró la Orquesta de Cámara Consortium Sonorum su séptimo aniversario en el Cenart

31 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

Preparan actividades para rememorar a Serguéi Rajmáninov por el 150 aniversario de su natalicio

30 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

El Inbal presentará el proyecto Caja acústica en la Sala de Arte Público Siqueiros

30 marzo, 2023
Siguiente noticia

Urgen en Senado a eliminar violencia económica y laboral en contra de las mujeres

¿Sabían que el Senado y @Mx_Diputados instalaron una comisión bicameral que será presidida por el senador @RicardoMonrealA? Conoce la labor que desempeñará.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4"][/video]

El cambio climático es un problema global que requiere la colaboración de todos los países y de todas las personas. El Día Mundial del Clima nos llama a tomar consciencia y a marcar la diferencia con acciones que cuiden el medio ambiente.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cancela INE un promocional de Morena para la campaña en Coahuila al catalogarlo como calumnia

NL emite alerta por mala calidad del aire

Se consolida México como mercado estratégico para el sector de proveedores de automoción

Por Semana Santa,  despliegan operativo especial en CDMX

Sismo de 4.6 en Jáltipan de Morelos, Veracruz

SSPC anuncia suspensión definitiva de estación migratoria de Ciudad Juárez

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.