• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reducir al 10 por ciento IVA en alimentos para apoyar economía familiar, piden en el Senado

Redacción Por Redacción
5 febrero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- El senador Manuel Añorve Baños, del PRI, impulsa una iniciativa para reducir del 16 al 10 por ciento el Impuesto al Valor Agregado a los alimentos, a fin de disminuir de manera inmediata los precios de los productos básicos, impulsar el consumo y proteger la economía familiar de los efectos de la inflación. 

Argumentó que en la franja fronteriza con Estados Unidos ya se aplica una tasa reducida del IVA, lo que ha demostrado ser de gran ayuda para las familias que habitan en esos municipios, por eso se propone extender estos beneficios a todo el territorio nacional. 

El legislador, que inscribió este proyecto de decreto en la Gaceta Parlamentaria del pasado 2 de febrero, planteó reformas a los artículos 1º y 2º A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado. 

Añorve Baños recordó que el Estado está facultado para implementar medidas económicas que apoyen directamente a la población, pero a pesar de los esfuerzos del Banco de México, la tasa de inflación cerró en diciembre de 2022 en 7.82 por ciento, la cifra más elevada para un mes de diciembre desde el año 2000, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor 

En su exposición de motivos, añadió que, según un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad, las personas más pobres destinan una fracción mayor de sus ingresos a la compra de alimentos.  

“Así, la inflación para los hogares del primer decil, experimentaron una inflación de 9.7 por ciento, mayor a la generalizada y, en cambio, los hogares con ingresos mayores a los 54 mil pesos experimentan una inflación menor”. 

Recordó que todos los países miden de una forma distinta y con diferentes variables el crecimiento y evolución de su economía y, en el caso de México, el INEGI mensualmente da seguimiento a 235 mil precios en 46 ciudades del país, para saber cuál producto o servicio tiene mayor injerencia en el consumo de las familias.  

“Productos básicos como el chile serrano, los alimentos cocinados y el jitomate fresco, fueron algunos de los bienes que más aumentaron de precio, golpeando una vez más la de por sí precaria economía familiar”.  

“No cabe duda de que, en este sexenio, en México primero son los pobres, en especial cuando se trata de sufrir el aumento de precios y resentir el incremento desmedido de la inflación que merma su capacidad de adquisición”, expresó Añorve Baños.  

►La entrada Reducir al 10 por ciento IVA en alimentos para apoyar economía familiar, piden en el Senado se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Exige Jorge Álvarez a la Profepa investigar a la termoeléctrica de Tula por el aire tóxico en la Ciudad de México

Siguiente noticia

Impulsan iniciativa para facilitar los juicios que tengan por objeto solicitar pensión alimenticia

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Impulsan iniciativa para facilitar los juicios que tengan por objeto solicitar pensión alimenticia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.