• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aspecto negativo de la excitación de poder

Redacción Por Redacción
23 febrero, 2023
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
30
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En ésta llamada Cuarta Transformación de la Nación, donde se han constituido varios conjuntos de poderes, reconocidos o no, tolerados o impuestos, no han faltado jueces y fiscales que con un fervor apostólico se dedican a defender a las fuerzas creadoras y reguladoras del neoliberalismo. Esas togas de indignidad sólo buscan encubrirse para obtener puestos de relevancia jurídica y política, casi por tiempo ilimitado; se consagran sin disimulo a actuar como auténticos propulsores del sistema que originó la inserción de la corrupción y marcó una mala política en nuestras instituciones de justicia, hasta el punto de considerase merecedores y merecedoras de medallas selectas por evitar con su incorrecto actuar se conozca el trasfondo de la corrupción y la narco-política.

Así, el tristemente célebre Alejandro Gertz Manero, Fiscal a modo del neoliberalismo y la Cuarta Transformación de la República, se ha convertido en un autentico defensor de la corrupción y la delincuencia, al que por supuesto nadie le puede enseñar como mejor proteger con sus omisiones a los infractores de la ley que pretendieron y aún pretenden destruir a nuestras instituciones republicanas.

De forma muy conmovedora, aunque no menos indigna, Alejandro Gertz Manero se ha dedicado a brindarle impunidad a muchos forajidos del derecho que laceran y debilitan las mas férreas instituciones de procuración e impartición de justicia con las que contaba México.

El referido e impactante problema jurídico político es, hoy por hoy, el tema de corrupción e inseguridad que día con día desluce a México. Las víctimas de todo ello con férrea entereza persiguen que se les obsequie una justicia plena a consecuencia de aberrantes delitos, que en su momento, fueron cometidos en perjuicio de sus intereses, patrimonios, personas, familias, afectos, posesiones y propiedades por los infractores de la ley, que forman parte de los cárteles delincuenciales.

Pues bien, en ésta Cuarta Transformación de la Nación, son múltiples víctimas que esperan ver el resplandor de la vetusta y enigmática figura a la que de manera incisiva la Fiscalía General de la República le ha dado el nombre de Justicia.

Múltiples togas honorables del entorno de procuración e impartición de justicia, se avergüenzan de los relatados asertos, que han permitido con evidente violación de nuestro Pacto Federal, eternizar la impunidad, investigaciones y pesquisas para encontrar la verdad.

Andrés Manuel López Obrador, no se percata, ni se quiere percatar que se encuentra en juego el prestigio de nuestro México, el dolor de nuestra Nación y la integridad de la Justicia, para él lo único que vale es el seguir excitando sus ambiciones políticas y aumentando sus pretensiones de poder, sin pensar en nuestra Nación y nuestra Justicia.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal del
Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Con la vara que mides… serás medido

Siguiente noticia

México país de “ciegos”

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Cambio a la Reforma

22 abril, 2025
Siguiente noticia

México país de "ciegos"


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.