• Aviso de Privacidad
miércoles, marzo 29, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con la vara que mides… serás medido

Redacción Por Redacción
23 febrero, 2023
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Un acto de justicia permite cerrar un capítulo; un acto de venganza escribe un capítulo nuevo.” – Marilyn vos Savant.

 

Vaya festín que han realizado los integrantes de la 4T del veredicto emitido en el Tribunal de Justicia de Brooklyn en los Estados Unidos en contra de Genaro García Luna, ex hombre fuerte de Felipe Calderón Hinojosa en materia de Seguridad durante su sexenio.

Desde afirmar que la sentencia es la evidencia de la decadencia del antiguo régimen, hasta advertir que ellos en voz de personajes como el diputado Gerardo Fernández Noroña lo señalaron allá en 2011, en plena comparecencia frente a los diputados integrantes de la Comisión de Seguridad, son apenas algunas de las joyas políticas que se han desatado con respecto al referido juicio.

Dicha actitud falsaria por parte de la otrora izquierda recalcitrante, hoy erigida en la corriente liberal que ha venido a salvar a México de la decadencia y la inmundicia provocada por los denominados conservadores, nos obliga a cuestionarnos, si esta verbena no es en realidad un festín que tarde o temprano habrá de caerles como bomba a los integrantes de la 4T.

Como es sabido, en política nada es casualidad, todo tiene una razón y un por qué, basado en ello, no será que estamos ante una maniobra del Gobierno de Estados Unidos para deslizar la teoría del “narcoestado” en México.

Ahí le van algunos datos publicados por Código Magenta el pasado 17 de febrero que son de llamar sumamente la atención.

Bob Menéndez, senador demócrata y presidente del Comité de Relaciones Exteriores, cargó que está contra la política de seguridad y de drogas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha señalado que no ve colaboración de parte del socio de los EUA, afirmando inclusive “Tenemos un socio que no quiere colaborar o es solo que es un Estado infiltrado”.

Dicho comentario habría sido emitido en el marco de una reunión con la directora de la DEA, Anne Milgram, quien reclamó públicamente que México no está haciendo lo suficiente para combatir al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación.

Por qué es de llamar la atención. Muy simple, el senador Menéndez es, junto al republicano Marco Rubio, el senador más influyente de Estados Unidos para asuntos de política exterior para América Latina. Es decir, se trata de un legislador crítico del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Que además ha fijado una postura dentro del sector demócrata que exhibe el descontento de la clase política de Washington con la falta de resultados del aparato de seguridad mexicano.

Sumemos a esto la narrativa dibujada por el juicio contra Genaro García Luna en la Corte del Distrito Este de Nueva York de que en México existe complicidad entre las organizaciones criminales y el Estado en todos sus niveles.

La DEA en voz de su directora Anne Milgram pidió seguir de cerca este caso en su comparecencia ante el Senado.
Según Código Magenta, la impaciencia de los funcionarios de la administración demócrata de Joe Biden representa un primer nivel de descontento en la clase política de Estados Unidos respecto a México.

A esto habremos de sumar los llamados del Partido Republicano para cerrar la frontera, como lo pidieron en la audiencia de Milgram los senadores de Texas, Ted Cruz, y de Carolina del Sur, Tim Scott, así como la petición de 21 fiscales estatales para declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

Aterrizando la directora de la DEA hizo tres reclamos puntuales a México: 1. La falta de información compartida sobre decomisos de fentanilo y de sus precursores; 2. La suspensión de las operaciones conjuntas para desmantelar laboratorios clandestinos de esta droga y 3. El lento progreso en la extradición de objetivos criminales de alto perfil.

Cheque bien se trata de “tres demandas que la directora de la DEA hizo en septiembre de 2021 al fiscal General de México, Alejandro Gertz Manero, en una reunión que tuvieron en Washington y en la que también participó el procurador General de Estados Unidos, Merrick Garland.”

Cabe destacar que Milgram apareció en esa reunión sin que Gertz Manero estuviera enterado previamente. Al día siguiente, la directora de la DEA declaró en conferencia de prensa que estaba insatisfecha con la política de drogas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y exigió resultados inmediatos.

Hasta el día de hoy, los resultados en la materia han sido efímeros, generando con ello, serias dudas respecto al comportamiento aparentemente complaciente de la administración morenista.

Será acaso que estamos presenciando la antesala de lo que sucederá en la impartición de la justicia.

Bien dice la Biblia en el Evangelio según Mateo en el capítulo 7 versículos del 1-2: “No juzguéis, para que no seáis juzgados. Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la medida con que medís, os será medido.”

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Aumenta en el mundo la demanda de harina de maíz de Gruma

Siguiente noticia

Aspecto negativo de la excitación de poder

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

El ABC de AMLO

29 marzo, 2023
Luis Ramírez Baqueiro

Plan C, una burda bola de engrudo

28 marzo, 2023
Luis Ramírez Baqueiro

Jueces por consigna

25 marzo, 2023
Luis Ramírez Baqueiro

El departamentito de Estado

23 marzo, 2023
Luis Ramírez Baqueiro

Los operadores políticos de Morena

21 marzo, 2023
Luis Ramírez Baqueiro

Las marchas de Morena

17 marzo, 2023
Siguiente noticia

Aspecto negativo de la excitación de poder

¿Sabían que el Senado y @Mx_Diputados instalaron una comisión bicameral que será presidida por el senador @RicardoMonrealA? Conoce la labor que desempeñará.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4"][/video]

El cambio climático es un problema global que requiere la colaboración de todos los países y de todas las personas. El Día Mundial del Clima nos llama a tomar consciencia y a marcar la diferencia con acciones que cuiden el medio ambiente.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El volcán Anak Krakatoa de Indonesia entra en erupción y arroja una enorme torre de cenizas

Apple lanza el servicio «Compre ahora, pague después», con medidas de seguridad

La electricidad renovable de EE. UU. superó al carbón en 2022

EE. UU. y Japón llegan a un acuerdo sobre minerales vitales para baterías de vehículos eléctricos

La Compañía Nacional de Danza realiza gira 2023 por Guanajuato, Morelos, Sinaloa, Durango, Zacatecas y Estado de México

Mujeres migrantes reciben homenaje a través de la obra dancística Cielos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.