• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se reúnen Fox y Calderón con líderes de la derecha iberoamericana en nuevo foro

Redacción Por Redacción
18 marzo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La derecha iberoamericana se unió este viernes en Chile para fundar un nuevo foro de discusión internacional, llamado Grupo Libertad y Democracia, en un momento histórico para la región, que por primera vez tiene a sus cinco principales economías gobernadas por la izquierda: Brasil, México, Colombia, Argentina y Chile.

“Es absolutamente necesario organizarnos y agruparnos para defender la libertad y la democracia en nuestro continente. La mayoría de los retrocesos de la libertad y la democracia en el mundo no han sido tanto por la fuerza de sus agresores, sino por la indiferencia de sus defensores”, dijo el expresidente chileno Sebastián Piñera, anfitrión de la cita.

El grupo está formado por el paraguayo Mario Abdo y el ecuatoriano Guillermo Lasso, los únicos integrantes en ejercicio; y los mexicanos Felipe Calderón y Vicente Fox; los colombianos Iván Duque y Andrés Pastrana; el boliviano Jorque Quiroga; el argentino Mauricio Macri y los españoles Mariano Rajoy y José María Aznar.

Para Octavio González, de la Universidad Alberto Hurtado, el objetivo del grupo “es contrarrestar la influencia de los gobiernos de izquierdas de la región y tratar de recuperar el espacio que perdieron con el fracaso del Grupo de Lima”.

“La derecha tradicional en América Latina está extraviada, ha perdido el poder y, sobre todo, ha perdido el rumbo, pero la eficacia de este grupo será muy limitada porque varios de estos expresidentes están manchados por la corrupción, la represión y la complicidad con los grandes poderes fácticos”, añadió.

El rumbo de la derecha

La derecha tradicional no contaba con una instancia de este tipo, a diferencia de la ultraderecha, que recientemente fundó el Foro de Madrid, impulsado por el partido español VOX y con la participación del bolsonarismo o el argentino Javier Milei.

La izquierda iberoamericana está articulada en el Grupo de Puebla, un foro de discusión creado en 2019 en el que participan el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el argentino Alberto Fernández y expresidentes como la brasileña Dilma Rousseff, el español José Luis Rodríguez Zapatero o el ecuatoriano Rafael Correa.

Para Piñera, el Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla, ambos de tendencia progresista, “escribieron un manual de cómo destruir desde dentro las democracias, debilitar las instituciones y desprestigiar las policías y la política”.

“La izquierda que controla y destroza la región planea y se organiza internacionalmente”, agregó por su parte en su intervención por vía telemática Calderón.

Según el investigador del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) Yair Cibel, “hay una discusión por cuál debería ser el rumbo de la derecha en el continente”.

La disyuntiva, agregó, está entre “una derecha más empresarial y banquera ligada al capital financiero, como la de Lacalle Pou (Uruguay) y Lasso (Ecuador), o una derecha más trumpista ligada a valores de la extrema derecha, como la de Bolsonaro en Brasil”.

Baja aprobación, pero influyentes

Muchos de los expresidentes que integran el nuevo grupo dejaron sus cargos con bajos niveles de aprobación, como Piñera, Rajoy o Macri.

“Es un grupo formado por líderes en descrédito y con baja popularidad, la mayoría no tienen la autoridad ni el prestigio para impulsar una agenda demócrata. En 2021, Abdo tenía una desaprobación del 81 % y Piñera del 72 %”, apuntó González.

Para Ciberl, sin embargo, “siguen teniendo capacidad de influencia porque logran aglutinar una oposición a los procesos progresistas y aglutinar una serie de rechazos en una sociedad que se encuentra muy fragmentada”.

Benjamin Gedan, del Wilson Center de Estados Unidos, aseguró a EFE que la ola progresista responde principalmente a un “voto de castigo contra los oficialismos” y no cree “que exista un rechazo generalizado a la derecha latinoamericana”.

Prueba de ello, apuntó, es que en la próxima elección presidencial de Argentina, que se celebrará en octubre, “es muy probable que gane un candidato conservador”.

Macri, quien estaba previsto que participara pero a última hora perdió el vuelo, no desveló si será candidato pero dio por hecho que la izquierda perderá en los comicios argentinos: “Prometo que a partir de diciembre volveremos a hablar de proyectos comunes y de integración económica. No tengo ningún tipo de esperanza en el corto plazo, pero sí un gran optimismo en el largo plazo”.

Para Gedan, “lo último que esta región necesita es otro grupo ideológico, es el momento de tender puentes”.

“La polarización -concluyó- pone en peligro la gobernabilidad y hace imposible generar los consensos básicos y la estabilidad que garantizan la llegada de inversión”.

jpob

►La entrada Se reúnen Fox y Calderón con líderes de la derecha iberoamericana en nuevo foro se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Aplazan audiencia por el desplome de la Línea 12 del Metro

Siguiente noticia

Acusa Fox de acarreo en la marcha de AMLO: “Qué vergüenza de país moreno”

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Acusa Fox de acarreo en la marcha de AMLO: “Qué vergüenza de país moreno”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.