• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Grupo Parlamentario del PAN exigirá comparecencia del titular del Insabi: Éctor Jaime Ramírez

Redacción Por Redacción
18 mayo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, secretario de la Comisión de Salud, recordó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador prometió un sistema de salud como el vigente en los países nórdicos, con atención médica y medicamentos gratuitos para todas las enfermedades y para todas las personas sin seguridad social.
 
“Pero a más de cuatro años de gobierno, nuestro sistema de salud está colapsado, con graves carencias y rezagos”, señaló en un comunicado.
 
Agregó que, sin planeación alguna, en noviembre de 2019 en el Congreso, Morena y sus aliados reformaron la Ley General de Salud para desaparecer el Seguro Popular y crear en su lugar el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), institución que nunca logró cumplir con sus responsabilidades establecidas en dicha ley; por ello, con total improvisación, ahora, con otra reforma en 2023, se pretende recurrir al programa IMSS-Bienestar para suplirlo.
 
Esta nueva reforma es una acción desesperada que trata de justificar la fallida política de salud en nuestro país. En el fondo representa el fracaso del Insabi, de la institución insignia de la Cuarta Transformación en materia de salud.
 
Por ello, aseveró Ramírez Barba, el Grupo Parlamentario del PAN en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exigirá al titular del Insabi, Juan Ferrer Aguilar, acudir a comparecer de manera urgente, debido a la inminente liquidación de la institución a su cargo, las inconsistencias que se han documentado en el manejo de sus recursos públicos y la falta de acceso a servicios de salud.
 
La falta de transparencia ha sido una constante desde que se inició el proceso de creación del Insabi, lo que resulta totalmente contradictorio, ya que su creación se justificó por el combate a la corrupción y la mala gestión. Sin embargo, hoy tenemos menos información pública sobre los resultados en el sistema de salud, tenemos más indicios de corrupción y una pésima gestión en la institución.
 
De acuerdo con datos de los Presupuestos de Egresos de los últimos cuatro años y reportes de la SHCP, el Insabi utilizó o desapareció más de 770 mil millones de pesos y esfumó más de cien mil millones de pesos del Fondo de Salud para el Bienestar, dejando en la miseria a pacientes, Institutos Nacionales de Salud, Hospitales Regionales de Alta Especialidad y Entidades Federativas. “Urge que se rindan cuentas de estos recursos”.
 
La organización México Evalúa ha documentado que el Fondo de Salud para el Bienestar ha abandonado su función de financiar la atención de enfermedades de alto costo de las personas sin seguridad social.
 
Según información de la Secretaría de Salud, en los últimos dos años, menos del 5 por ciento de los gastos del Fonsabi se han dedicado a la atención de enfermedades catastróficas y construcción de infraestructura. El 95 por ciento restante se ha transferido al Insabi para gasto corriente o a la Tesorería de la Federación (Tesofe), donde se pierde el rastro del dinero.
 
Con el Insabi, los resultados han sido una caída en la atención médica y mayores desembolsos de las familias para enfrentar enfermedades catastróficas.
 
La caída en el financiamiento de enfermedades de alto costo de parte del Fonsabi implicó que las personas sin seguridad social formal tuvieran que afrontar mayores gastos de bolsillo por su cuenta.
 
Además, se tiene conocimiento de adeudos del Insabi a diversos proveedores, principalmente de medicamentos e insumos para la salud, “por lo que se debe informar urgentemente sobre la deuda del Instituto que nos tocará pagar a todos. Por si fuera poco, el Insabi nunca envió al Congreso el informe que la ley exige.
 
“Ahora que desaparece la institución, no pueden quedar impunes la falta de transparencia y el mal uso de los recursos públicos que ha realizado desde su creación”, concluyó Ramírez Barba.

jpob

►La entrada El Grupo Parlamentario del PAN exigirá comparecencia del titular del Insabi: Éctor Jaime Ramírez se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Crece un 2.6% la actividad económica en abril, menos que en marzo, según previsiones de Inegi

Siguiente noticia

AMLO está peor que el INE: el reclamo de Fernández Noroña

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

AMLO está peor que el INE: el reclamo de Fernández Noroña


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

Poza Rica, sin ayuda internacional

Moldean PAN sin levadura

Los Primos del Huachicol

El relanzamiento del PAN, sacudida a la 4-T

El PAN sin brújula

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.