• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Modelo de Interrupción Legal del Embarazo en Ciudad de México, referente nacional y mundial de acción por la salud de las mujeres

Redacción Por Redacción
28 mayo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, que se conmemora el 28 de mayo, la Secretaría de Salud (SEDESA) informa que de junio de 2021 a la fecha los servicios de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en la Ciudad de México han recibido 21 visitas nacionales e internacionales. Tan solo en 2023, este modelo ha sido observado y estudiado por representantes de Noruega, Suecia, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Ecuador, entre otros países.

“En esta administración, la SEDESA y los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México tienen como prioridad garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, por lo que ILE continúa como un referente mundial y nacional en la defensa y protección de la salud de las mujeres”, expresó la titular de la SEDESA, la doctora Oliva López Arellano.

Funcionarios y organizaciones de diversos países que están en vías de legalizar la Interrupción Legal del Embarazo —o que presentan retrocesos en la materia— acuden a algunas de las 14 unidades que brindan este servicio, con el fin de conocer a fondo los servicios gratuitos y de calidad brindados en la Ciudad de México desde hace 16 años.

En enero de este año, representantes diplomáticos de Suecia y Noruega, encabezados por la Ministra de Relaciones Exteriores del Reino de Noruega, Anniken Huitfeldt, y la Primera Secretaria de la Embajada de Suecia, Fanny Bengs, visitaron el Centro de Salud T-III “México-España”, mientras que el pasado 25 de abril la periodista del New York Times, Emily Bazelo, también realizó una visita.

Desde mayo de 2021 a la fecha, este modelo también ha sido referencia para cuatro entidades federativas: Oaxaca, Baja California, Hidalgo y Tabasco, donde personal de los servicios estatales de salud se han acercado para conocer la experiencia en virtud de avanzar en los derechos de las mujeres en sus estados.

Algunas de las características destacadas del servicio, reconocidas a nivel internacional, es la gratuidad del programa y la política de cero rechazo, ya que en la Ciudad de México se atienden a pacientes de otros estados de la República e, incluso, de otros lugares del mundo.

Otra característica destacable es que se brinda en Centros de Salud, Clínicas Especializadas y Hospitales, donde se establece la vinculación interinstitucional con otras dependencias, como la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local y la Secretaría de las Mujeres, con el objetivo de brindar, en sus diferentes jurisdicciones, acompañamiento y garantizar el acceso a la justicia, especialmente en el caso de las víctimas de delitos.

El servicio permite identificar si las pacientes han sido víctimas de violencia física o sexual, por lo que se les otorga atención especializada y se les acerca a las instancias adecuadas para su tratamiento y restitución del daño. También, el proceso permite diagnosticar si las usuarias padecen enfermedades de transmisión sexual o cánceres ginecológicos, dando seguimiento a los tratamientos requeridos.

El programa de ILE es atendido por personal especializado, capacitado y sensibilizado en brindar la atención libre de estigmas y violencia de género. Además, se ha capacitado a personal de salud de otras entidades, dando como resultado la ampliación de los servicios médicos en beneficio de la salud de las mujeres, impulsados por la Ciudad de México.

Para conocer más información sobre el acceso al servicio, las ubicaciones de las unidades médicas, requisitos y áreas de atención, se puede consultar el siguiente link: http://ile.salud.cdmx.gob.mx/.

►La entrada Modelo de Interrupción Legal del Embarazo en Ciudad de México, referente nacional y mundial de acción por la salud de las mujeres se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La OSN presentó su programa 14 con obras de Blas Galindo Wagner, Claudia Herrerías y Strauss

Siguiente noticia

INAI comprometido con exigir al Estado la apertura de información en caso Ayotzinapa

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

INAI comprometido con exigir al Estado la apertura de información en caso Ayotzinapa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

El gran despojo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.