• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Lecciones del naufragio en el Mediterráneo

Redacción Por Redacción
12 julio, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El empleo, tal como hoy lo conocemos, pronto dejará de existir y ser representativo de pujanza económica. Para los pobres, el trabajo esclavo, en los cultivos y la limpieza de los retretes y los cadáveres, en los mataderos; para los privilegiados, el control cibernético de la automatización y la especulación financiera

Gregorio Ortega Molina

 

La noticia es escueta, imposible desmentirla: “Atenas. – Un yate propiedad de una de las familias más ricas de México fue parte del rescate de 106 migrantes que se encontraban dentro de una embarcación que naufragó en el mar Mediterráneo.

“El yate Mayan Queen IV, registrado a nombre del ya fallecido Alberto Bailléres, colaboró en el rescate de migrantes que cayeron de un barco pesquero frente a las costas de Grecia, según reportó el diario español El País, citando a la Guardia Costera griega y a los puntos de venta locales.

“El yate se encontraba en altamar y había zarpado el 7 de junio”.

Soy un lego en asuntos de navegación, pero supongo que el capitán de un yate privado no lo mueve sin autorización del propietario, y si el caso es de urgencia, como el del rescate de náufragos, al menos notifica de su movimiento.

Mientras El País da cuenta del activismo y solidaridad de la familia Bailléres, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, callado como momia, precisamente porque ese gesto solidario, de identidad con los más necesitados, proviene de su odiada mafia del poder, de los por él considerados sus acérrimos enemigos, más allá de la condición de adversarios. El Tlatoani totonaca exige sumisión y lealtad absolutas, nada entiende de solidaria empatía.

Los incinerados vivos en la estación migratoria de Ciudad Juárez tampoco podían esperarla de un gobierno que trafica con su futuro y su destino. Hay criba: los sanos a la trata y a los grupos de sicarios, los otros a la miseria y a las fosas clandestinas. No pueden liquidarlos a todos, pero la merma es constante, cotidiana, como riego por goteo.

La tragedia del presente y el futuro de las migraciones, se prolongará todavía por muchos años, todo el tiempo que requiera la reconfiguración económica y política del mundo. El empleo, tal como hoy lo conocemos, pronto dejará de existir y ser representativo de pujanza económica. Para los pobres, el trabajo esclavo, en los cultivos y la limpieza de los retretes y los cadáveres, en los mataderos; para los privilegiados, el control cibernético de la automatización y la especulación financiera, quizá la administración pública, disminuida cotidianamente ante los barones de la droga y los del dinero.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: ¿Revivir los fantasmas atormentadores del ayer?

Siguiente noticia

México, uno de los mercados más prometedores en fondos de inversión: Santander

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia

México, uno de los mercados más prometedores en fondos de inversión: Santander


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

El gran despojo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.