• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: La economía en las opciones geopolíticas

Redacción Por Redacción
19 julio, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El monto de las remesas, que se incrementa mes a mes y es motivo del orgullo presidencial -sin entender o aceptar o saber que crece en la medida que expulsamos connacionales, porque aquí les niegan las oportunidades de una vida digna-, son muestra irrecusable de nuestra dependencia de la economía de Estados Unidos

Gregorio Ortega Molina

 

En muchos aspectos la globalización no es tal. Es cierto, predomina en la comunicación cibernética e instantánea, en el tiempo real, pero de ahí a más, nada, está determinada por las fuerzas económicas y, encima de éstas, por los intereses geopolíticos y -imposible negarlo- los del crimen organizado en toda la gama de sus manifestaciones, pacíficas y violentas.

Pensar en que nuestro gobierno y los empresarios mexicanos pueden acercarse sin consecuencias a China y su economía, a Rusia y sus intereses, ya sea a través de la vía diplomática, o por medio de sus representantes o testaferros en el continente americano, como puede verse en los intentos de hermanarse con Cuba, Nicaragua, Venezuela, Bolivia, es sólo una estupidez; lo hace patente la militarización de nuestra frontera sur.

México, su gobierno, su territorio, sus habitantes y su desarrollo, son parte inherente a la seguridad interna y regional de Estados Unidos. En gran medida y en asuntos de migración, terrorismo y espionaje, sin mencionar narcotráfico, somos los perros guardianes de su democracia, su desarrollo y su economía. Los intereses de los mexicanos están subordinados a los de los estadounidenses. Vicente Fox, que parecía lelo -pero no Larrea-, lo intuyó bien: hacemos los trabajos que ni los negros quieren.

El monto de las remesas, que se incrementa mes a mes y es motivo del orgullo presidencial -sin entender o aceptar o saber que crece en la medida que expulsamos connacionales, porque aquí les niegan las oportunidades de una vida digna-, son muestra irrecusable de nuestra dependencia de la economía de Estados Unidos, a pesar de que muchos de nuestros compatriotas son explotados y maltratados desde el punto de vista racial. Saben que es la manera de garantizar un mínimo de bienestar a sus familias acá, de este lado.

Hay acuerdos diplomáticos mudos, simulaciones en silencio, porque es la única manera de asegurar que la vida entre naciones parezca normal, y así puedan guardarse los viejos agravios en el clóset de los floreros de Lladró, para que no se rompan y demos al traste con los resultados de los operativos similares al rápido y furioso y la demanda a las armadoras que propician el contrabando de su fuerza letal hacia el sur, porque no se detiene en México.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Agravio

Siguiente noticia

Presupuesto OPLE 2024

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las muertes crecerán exponencialmente

7 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Presupuesto OPLE 2024


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

Sin Morena, sí hay país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.