• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador refleja la realidad en el desarrollo: Ignacio Mier

Redacción Por Redacción
2 septiembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, afirmó que el Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador refleja no solamente la realidad, “sino por los datos que tiene el gobierno de México, a través de sus secretarías, está apegado a la realidad, porque los mecanismos internacionales que miden todos los indicadores de desarrollo, de desarrollo social, de desarrollo económico, de estabilidad política, y los propios nacionales, incluidos el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), demuestran que no hubo equívoco, que el pacto social que se hizo con los mexicanos hace cinco años está dando resultados.”

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco del segundo y último día de la reunión plenaria de su bancada, en San Lázaro, indicó que “hoy nuestra economía es una de las 10 más grandes del mundo. No sólo eso, es de las más atractivas para la inversión y se refleja en la inversión en los últimos seis meses”.

Agregó que “la capacidad de recaudación del Estado ha tenido niveles que no se habían dado en los últimos 25 años. El peso encuentra su mejor situación después, también, de 25 años. La condición de desigualdad se redujo en un 20 por ciento. Se redujeron 9 millones de personas que vivían en condiciones de pobreza, mexicanas y mexicanos. Se redujo la precariedad del salario y éste alcanzó hoy niveles del 20 por ciento.”

Dijo que “nuestra oposición no lo ve, porque es un contraste brutal. Pero lo ven los mexicanos, que es lo más importante, porque lo sienten los más de 30 millones de familias mexicanas que han visto cómo se ha incrementado su consumo, y eso fue gracias a la austeridad, a la disciplina fiscal, al absoluto combate a la corrupción y eso nos tiene en esa posición”.

En el tema de seguridad pública, el legislador aseveró que la tendencia lineal que presentaban los índices de delitos en el gobierno de Enrique Peña Nieto, fue revertida, se contuvo los tres primeros años y viene a la baja de manera importante en 17 por ciento. Pero en términos de lo que tienen registrado los estados, que remiten al Secretariado Ejecutivo en materia de seguridad, establece que hay una disminución y, por otro lado, la mayoría, el 80 por ciento de esos delitos o más son del fuero común.

“El gran problema es que los seis estados que concentran esto, como Guanajuato, Jalisco, el Estado de México, son los que tienen el 40 por ciento del total de los delitos y son del fuero común. La pregunta es: ¿qué estuvieron haciendo esos gobiernos en todos estos años? Porque le dejan la responsabilidad, como lo ha dicho bien Rubén Moreira, que fue gobernador, es una responsabilidad de los gobernadores y los gobernadores se han hecho oídos sordos y han cerrado los ojos ante una realidad, y ahí está el caso concreto de Guanajuato, el caso específico del Estado de México que tiene el 10 por ciento del total de los delitos en el país”.

Respecto al sector salud, el legislador expuso que “se hizo todo el trabajo preparatorio para tener una puntual radiografía de toda la infraestructura hospitalaria, se tiene infraestructura y no se tenían médicos. Hay ejemplos claros de más de 80 hospitales que tenían quirófanos, que tenían equipamiento con tomógrafos de última generación, pero no había radiólogos, porque no hay especialistas, y la realidad de la salud en México y de la torpeza con la que se condujo durante 20 años, fue el Covid-19, que no tenemos urgenciólogos, que no había intensivistas, que no existían neumólogos, que no había especialistas.”

Sobre la educación y la inversión, el diputado Mier Velazco opinó que los gobiernos anteriores “cerraron la llave en ese proceso, haciéndole caso a Claudio X González de privatizar el sistema educativo nacional, como lo hicieron en materia energética privatizando la electricidad y privatizando el petróleo.

“Y entrar al rescate de todo ese desorden económico, financiero, social, con 75 millones de pobres que dejaron, hay que reconocer y felicitar el gran trabajo que ha hecho el presidente Andrés Manuel López Obrador. No solamente lo digo yo, lo dice el 80 por ciento de los mexicanos que aprueban su gobierno”.

Finalmente, Mier Velazco aseveró que no habrá ninguna sorpresa a fines de este sexenio, “no, porque ahora, por primera vez en 30 años, se fue al sentido práctico el manejo de la economía, y la economía en México está determinada por la política monetaria que determina en su autonomía el Banco Central, y por la política fiscal, y si le sumas la austeridad y la disciplina, por parte del gobierno, por eso es que se presentan esos indicadores.”

jpob

►La entrada Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador refleja la realidad en el desarrollo: Ignacio Mier se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Durante septiembre, Alas y Raíces invita a niñas, niños y adolescentes de Tlaxcala a disfrutar con su programación artística

Siguiente noticia

Diputado del PAN solicitó mantenimiento inmediato al Metro de la CDMX

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Diputado del PAN solicitó mantenimiento inmediato al Metro de la CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.