• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recursos del fideicomiso del Poder Judicial para atención médica de sus trabajadores se conservará y aumentará en el PEF 2024: Ignacio Mier

Redacción Por Redacción
20 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, aseguró que el fideicomiso del Poder Judicial de la Federación (PJF) que favorece a trabajadoras y trabajadores no sólo conservará sus recursos, sino que los aumentará; pasará de 69 millones de pesos a 260 millones de pesos destinados a la atención de enfermedades que ocasionan gastos extraordinarios.

“Es el único fideicomiso noble, que tiene un objetivo claro, que está dirigido a los trabajadores”, sostuvo en rueda de prensa.

Indicó que dicho fondo de 260 millones de pesos estará compuesto por instrumentos de inversión transparentes y no tienen nada qué ver con los fideicomisos por más de 15 mil millones de pesos que se extinguen.

Asimismo, en la revisión del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 se incluye una partida específica en el Capítulo 1000 para garantizar que cuenten con la prestación para ese tipo de tratamientos.

Dijo que a fin de garantizar el aumento que asciende a más del triple, se hará un ajuste a la partida de 386 millones de pesos para alimentos, que actualmente gozan los ministros.

“Que se sometan a una dieta como la que tiene el pueblo de México y que ese recurso se destine para los tratamientos especiales costosos que tienen los trabajadores”, apuntó.

Por lo anterior, el líder parlamentario cuestionó el silencio de los ministros, quienes no han salido a aclarar que los derechos laborales adquiridos de las 55 mil 800 personas que componen la plantilla del PJF están totalmente salvaguardados.

Mier Velazco informó que hoy sostuvo una reunión con trabajadoras y trabajadores del Poder Judicial, quienes hicieron una acusación muy grave: funcionarios de alto rango les están presionando para que salgan a manifestarse a las calles y condicionando su permanencia en el empleo.

“Los están obligando a que vayan con su familia so pena de que no será renovado su contrato si no acuden”, señaló.

Por otra parte, el legislador indicó que dictamen de la Ley de Ingresos 2024, que se discute en el Pleno, tendrá al menos tres cambios, que serán la disminución de la tasa de retención anual al ahorro la cual la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) propuso que aumentara de 0.15 a 1.48 por ciento; la reserva que se presentará establece que quede en 0.5 por ciento.

Consultado sobre propuestas de diputadas y diputados que conforman el bloque “El camino de México” para hacer algunos cambios a la Ley de Ingresos 2024, el coordinador de Morena dijo que sí se realizó una mesa técnica de trabajo con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Platiqué con ellos la reserva, la comenté con la gente de Hacienda para ver si no se genera un desequilibrio. No se genera y si le genera un ahorro importante que yo coincido, porque yo participé en la redacción, para que se reduzca de 1.48 a 0.5. Lo mismo va a suceder con otras dos reservas que platiqué con el Partido Verde, y que tiene que ver con la enajenación de activos en materia de generación de suministros y transmisión de energía eléctrica”, detalló.

Abundó que esta reserva, que será presentada por el PVEM, pero suscrita por toda la coalición “Juntos Hacemos Historia”, es para que al interior de las subsidiarias de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se pueda hacer una reorganización interna y eso no se interprete como una enajenación que cause un asunto de carácter fiscal.

La otra reserva, en materia de hidrocarburos, para que la contribución que hace Pemex por cada barril de petróleo vendido, que actualmente es del 40 por ciento, se disminuya al 30 por ciento, a fin de tener mayor flujo de efectivo para mantenimiento y ampliación de su infraestructura, apuntó.

“De esa manera fortalecemos las finanzas de la paraestatal y garantizamos que tenga flujos necesarios de sus propios recursos por la venta de los barriles de crudo para el mantenimiento de instalaciones”.

Asimismo, se está analizando una reserva más para determinar si se genera un desequilibrio en la recaudación de recursos.

jpob

►La entrada Recursos del fideicomiso del Poder Judicial para atención médica de sus trabajadores se conservará y aumentará en el PEF 2024: Ignacio Mier se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Huracán Norma, aun debilitado a categoría 3, amenaza a Baja California Sur

Siguiente noticia

Trabajadores del PJF alistan megamarcha este domingo contra la extinción de fideicomisos

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Trabajadores del PJF alistan megamarcha este domingo contra la extinción de fideicomisos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.