• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Qué vergüenza”: AMLO lanza fuerte crítica a ministros que participaron en marcha del Poder Judicial

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por participar en la marcha a la que convocaron en diversos estados los trabajadores del Poder Judicial en contra de la extinción de los fideicomisos.

López Obrador criticó durante su mañanera que participó en la marcha un ministro que gana, dijo, 600 mil pesos mensuales y que se codeó con trabajadores que tienen salarios muy inferiores.

Se trata del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien fue captado en la marcha de los trabajadores sindicalizados del Poder Judicial para protestas en contra de la extinción de los fideicomisos.

“Marcha un ministro que gana 700 mil pesos mensuales. Le debería dar vergüenza. Qué sensibilidad puede tener una persona que supuestamente tiene como trabajo la impartición de justicia y gana un sueldo elevadísimo”, indicó el mandatario federal.

López Obrador criticó que mientras millones de mexicanos tienen recursos para lo básico, y que son cerca de 22 millones de mexicanos inscritos al seguros social y que tienen como promedio un salario mensual de 16 mil pesos, los ministros tienen salarios “elevadísmos”.

“Por qué tanta diferencia?, ¿Por qué esos privilegios?”, indicó el mandatario federal al recordar que también partició en esta protesta de trabajadores del Poder Judicial otro ministro, aunque en retiro.

Se trata de José Ramón Cossío, quien anteriormente promovió un amparo la semana pasada para impedir que fuerzas de seguridad pública repriman a los trabajadores sindicalizados. En este caso, cuestionó que el ministro en retiro recibe un monto por jubilación superior al de los trabajadores del Estado.

“Otro ministro que ya está jubilado que también fue a la marcha y es el abogado del bloque conservador, o uno de los abogados, José Ramón Cossío. ¿Saben cuánto recibe él? 480 mil pesos mensuales”, dijo el presidente López Obrador durante su mañanera.

En este caso, el presidente dijo que lo máximo que les corresponde a los trabajadores del Estado es un monto de 62 mil pesos, e incluso aprovechó para comparar su caso. En ese sentido, explicó que a él como presidente de la República y como trabajador que ha cotizado por 20 o 22 años, le corresponden apenas poco más de 30 mil pesos.

Maestros obtienen menos por pensión

El presidente López Obrador puso también el ejemplo de los integrantes del magisterio nacional, quienes, acusó, por una reforma que se realizó durante el gobierno de Felipe Calderón y con anuencia de Elba Esther Gordillo, en ese momento lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

López Obrador explicó que con esta reforma los maestros no van a poder jubilarse con el salario vigente de cuando dejaron de trabajar, sino que van a recibir la mitad. Al respecto, dijo que se trata de una asignatura que su gobierno aún tiene pendiente por resolver.

Frente a ello, reiteró su rechazo ante las protestas de los ministros. Y es que aunque indicó que respeta el derecho a la manifestación, pues ello es la democracia, su gobierno es distinto y tiene posturas diversas a los de mandatarios anteriores.

jpob

►La entrada “Qué vergüenza”: AMLO lanza fuerte crítica a ministros que participaron en marcha del Poder Judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO dijo que abogará con Biden porque EU reabra el diálogo con Cuba

Siguiente noticia

“Estoy a favor de las mujeres «: AMLO habla sobre la paridad de género en gubernaturas

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

“Estoy a favor de las mujeres «: AMLO habla sobre la paridad de género en gubernaturas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.