• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué debes saber sobre el cierre de bancos en el Día de Muertos?

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En México, el Día de Muertos es una festividad que se celebra con gran emoción y devoción, honrando a aquellos que han partido. Durante estos días, las familias se reúnen para recordar a sus seres queridos y disfrutar de diversas actividades tradicionales. Sin embargo, surge la pregunta: ¿Los bancos estarán abiertos en el Día de Muertos?

Aunque el Día de Muertos es un feriado para algunas instituciones, no lo es para todos los trabajadores. Según la Ley Federal del Trabajo, esta fecha no se considera un día festivo. Esto significa que los empleados formales deben continuar prestando sus servicios de manera regular, sin recibir ningún pago adicional.

Sin embargo, existen excepciones. Algunas dependencias e instituciones cierran sus puertas en honor al Día de Muertos, lo que puede afectar ciertos trámites y servicios.

¿Los bancos estarán abiertos?

La Asociación de Bancos de México ha aclarado la situación. El miércoles 1 de noviembre, las instituciones bancarias operarán con normalidad. No obstante, el jueves 2 de noviembre, Día de Muertos, los bancos permanecerán cerrados.

Esta información es de suma relevancia, ya que el martes 31 de octubre inicia el pago de las quincenas para la mayoría de los trabajadores formales. Por lo tanto, si tienes planeado realizar retiros o trámites en ventanilla, es importante que los realices antes del Día de Muertos para evitar posibles retrasos.

Es importante destacar que, a pesar del cierre de las sucursales bancarias, los cajeros automáticos y los servicios a través de aplicaciones móviles continuarán funcionando con normalidad durante el Día de Muertos. La Asociación de Bancos de México garantiza que los usuarios podrán realizar sus transacciones sin problemas.

Además del cierre bancario por el Día de Muertos, cabe mencionar que los bancos también cerrarán sus puertas el lunes 20 de noviembre en conmemoración del Día de la Revolución. Esto significa que durante el fin de semana del 18 al 19 de noviembre y el lunes 20 de noviembre, no habrá servicios bancarios disponibles.

El tercer lunes de noviembre se considera un feriado anual de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, ya que se celebra el Día de la Revolución. Este período de tres días sin servicios bancarios brinda a los trabajadores la oportunidad de disfrutar de un merecido descanso.

►La entrada ¿Qué debes saber sobre el cierre de bancos en el Día de Muertos? se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Monreal pide solidaridad para Acapulco y llama a no usar la desgracia con fines propagandistas

Siguiente noticia

¿Te preguntas si se pueden llevar donativos a Acapulco? Periodista relata su experiencia

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

¿Te preguntas si se pueden llevar donativos a Acapulco? Periodista relata su experiencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.