• Aviso de Privacidad
lunes, julio 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Mario Aburto, libertad anticipada o justicia política

Redacción Por Redacción
10 noviembre, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
40
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Lo ocurrido en Lomas Taurinas en marzo de 1994 fue una ejecución política, y la sociedad, junto con quienes determinaron la necesidad del asesinato, necesitaban de una respuesta también política, pues de otra manera los mexicanos estaríamos dispuestos a ampliar el espacio de la rotonda de mujeres y hombres ilustres, porque el talante de nuestro carácter es proclive a la violencia

Gregorio Ortega Molina

 

No debemos de perder de vista un hecho cierto y verificable, incluso en las democracias más puras. La procuración y administración de justicia son instrumentos políticos, como lo es la violencia de la que puede hacer uso el Estado, para poner orden. Los abrazos llevaron al gobierno de la 4T a perder buena parte del territorio nacional y a abdicar de atribuciones y responsabilidades. El mandato constitucional dista mucho de cumplirse.

Toda ejecución de un funcionario público, de un candidato a un puesto de elección, de un presidente de la República, de un líder social, es un crimen político y requiere de una respuesta en ese tenor. La Comisión Warren es el caso paradigmático de la actualidad. Las que fueron respuestas a las exigencias de las revoluciones, también caen en esa clasificación. Pienso en la guillotina que cercena a Luis XVI, o en las balas que ultimaron a toda la familia zarista.

Seamos sensatos, no es barbarie, son exigencias políticas del momento. Lo pienso ahora que amagan con dejar libre a Mario Aburto en marzo de 2024, con las campañas políticas en su apogeo, y supongo que puede ser considerado un aviso ominoso, como anuncio de la temporada de caza para que todo siga igual.

A quienes maquinan esa estupidez -bien podían liberarlo después de pasadas las elecciones- sugiero la lectura o relectura de Jorge Luis Borges, concretamente de su Historia universal de la infamia, donde encontrarán los vestigios de la palabra escrita y las consecuencias de los hechos registrados, cuando quienes toman las decisiones lo hacen a la trompa talega.

Lo ocurrido en Lomas Taurinas en marzo de 1994 fue una ejecución política, y la sociedad, junto con quienes determinaron la necesidad del asesinato, necesitaban de una respuesta también política, pues de otra manera los mexicanos estaríamos dispuestos a ampliar el espacio de la rotonda de mujeres y hombres ilustres, porque el talante de nuestro carácter es proclive a la violencia.

Por lo pronto, Andrés Manuel López Obrador logra su objetivo: que se hable de esa mafia del poder, de los barones del dinero, como instigadores de la violencia política, cuyo dominio es actualmente de su exclusiva propiedad, pues entre decisiones equivocadas y arbitrariedades decididas, lo que menos quiere es que se destaquen sus errores, y sus horrores.

==00==

Sobre el texto de Grupo México, me llega una aportación cultural de alguien que conoció y le narraron lo siguiente:

Me contaron los trabajadores y los gerentes de Grupo México de la fundición de cobre, que está dentro del complejo de la mina, que recordaban la sencillez del papá del actual, por cierto, al que no conocían, sentado al pie de la gigantesca chimenea que hay en el complejo. Es la estructura más alta del norte del país con 280 metros. El papá sentado en camisa viendo la operación y platicando con los trabajadores. Desde la parte superior de la estructura en las noches se alcanzan a ver las luces de las ciudades de Arizona.

La sencillez contra la mamonería. Y mira que para los trabajadores era impactante verlo bajar de un avión 737 que era su jet privado y aterrizaba junto a la mina. Dentro del complejo estaba una pista gigantesca para ese fin.

Solamente he conocido dos pistas dentro de las plantas de esas dimensiones. La de Larrea, en Nacozari, y la de Peralta en IUSA, allí aterrizaba y despegaba el 727 de Alejo, y después de Carlos.

Y como colofón de la historia, no sé si siga la pista en Nacozari. Pero la de los Peralta en IUSA la tuvieron que cerrar por ahí de los años 90, quizás finales, porque llegaron a bajar aviones de narcos. Así que primero la llenaron de botes y le fueron destruyendo.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Y la educación de los niños refugiados y migrantes?

Siguiente noticia

Huracán Otis y la Responsabilidad Patrimonial del Estado por Actividad Administrativa Irregular en México

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El 1° de septiembre la SCJN irá a una tumba sin nombre

14 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Es la pugna por el futuro inmediato de nuestros hijos

11 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Carla Humphrey y Santiago Nieto

10 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Abdicación ética y profesional de Lorenzo Meyer

9 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juana Hilda González Lomelí, el abuso del poder en procuración de justicia

8 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué porcentaje del PIB producen los migrantes en Estados Unidos?

7 julio, 2025
Siguiente noticia

Huracán Otis y la Responsabilidad Patrimonial del Estado por Actividad Administrativa Irregular en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Gusano barrenador? Son más plagas las que azotan a México

Justicia rezagada

Trump, el regreso de “Taco”

Son gobernadores bikina

Abrazos y no balazos, complicidad pura

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.