• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Ebrard se negó a atravesar el desierto para convertirse en la conciencia nacional, será nadie

Redacción Por Redacción
29 noviembre, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* En Francia Charles de Gaulle y François Mitterrand hicieron lo que los intelectuales y políticos de esa nación identifican como travesía del desierto. Marcelo Ebrard lo sabe, como también está enterado de que para “hacer política” no es necesario -hoy- ocupar un cargo, basta con la inteligencia, la buena pluma y el manejo de impresos y redes sociales

Gregorio Ortega Molina

 

Nuestros políticos “huehuenches” tienen la peregrina idea de que únicamente se hace política desde la administración pública o gracias a un cargo de elección popular. No es verdad.

Intelectuales, novelistas, críticos desde la prensa, directores de medios, ejercen el oficio de la política: Destacan Norberto Bobbio, Leonardo Sciascia, Rubem Fonseca, Karl R. Popper, Raymond Aron, Georges Simenon, con su novela Los anillos de la memoria. En México sobresalieron Regino Hernández Llergo, José Pagés Llergo, Ortega, Julio Scherer y, obvio, Octavio Paz. El ogro filantrópico y El laberinto de la soledad son textos escritos para incidir en los modos de la política, como lo son la novela de la Revolución y la obra biográfica de José Vasconcelos, lamentablemente “espulgada” después de la edición de Botas.

A Scherer lo corrieron a patadas de Excélsior precisamente por hacer política y porque no gustó del candidato de Luis Echeverría. Hoy tenemos columnistas y editorialistas que tejen fino para incidir en el quehacer político, y lo logran, por eso les va como les va.

Lo anterior viene a cuento, porque en diciembre de 1977 Porfirio Muñoz Ledo me invitó a desayunar en su casa. En el preámbulo preguntó: ¿qué opina? De inmediato respondí: Aléjese un tiempo, lea, después regrese a la academia y escriba, conviértase en la conciencia de la nación. Su respuesta fue inmediata: eso es para los viejos. Claro que insistí, lo conminé a seguir el camino que inicialmente se auto adjudicara Emilio Uranga. Se negó por esa falsa necesidad de codearse con los poderosos.

En Francia Charles de Gaulle y François Mitterrand hicieron lo que los intelectuales y políticos de esa nación identifican como travesía del desierto. Marcelo Ebrard lo sabe, como también está enterado de que para “hacer política” no es necesario -hoy- ocupar un cargo, basta con la inteligencia, la buena pluma y el manejo de impresos y redes sociales. Pero está obsesionado con la urgencia del fuero, con la idea de lograr un cambio desde dentro, y así terminará sin dejar un legado que sus seguidores y, por qué no, alumnos, puedan seguir, que los mexicanos sabedores de la necesidad urgente de la reforma del Estado, puedan consultar. Prefiere ser mangoneado por Claudia Sheinbaum.

Sabe, a ciencia y paciencia, cuál es nuestra realidad, más allá de “los otros datos”, pero demostró no estar interesado en trascenderse para trascender y no quedarse de gato de angora.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Venado

Siguiente noticia

“Conmigo o contra mí”, ideología de AMLO

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

“Conmigo o contra mí”, ideología de AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

El gran despojo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.