• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO defiende avances en reforestación y energía en México previo a la COP28

Redacción Por Redacción
29 noviembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió este miércoles los avances de su Gobierno en reforestación, protección de áreas naturales y transición energética en víspera de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), a la que no acudirá.

“Sí estamos avanzando en la transición energética, en el uso de energías renovables, se va avanzando y se va a seguir haciendo, por eso lo de mañana va a tener un seguimiento y una aportación de nosotros”, ha afirmado el mandatario en su rueda de prensa diaria.

Al igual que el resto de los años, López Obrador no acudirá a la reunión de Dubái, que comienza este jueves marcada por la agenda predeterminada en la COP21 celebrada en París en 2015, en la que se acordó realizar un balance mundial de los avances logrados en mitigación, adaptación y financiación en la reunión de 2023.

Este, que será uno de los resultados más relevantes de la cumbre, se basa en un proceso técnico y político que toma en cuenta el progreso desde 2015 e identifica las carencias para establecer la agenda que permita mantener el objetivo de no superar el 1.5 grados de aumento de temperatura a escala global.

El Gobierno de México elevó en la COP27 su meta de reducción de gases de efecto invernadero del 22% al 35% con fecha en 2030.

Para ello, López Obrador ha presumido de su programa social “Sembrando Vida”, al que considera la mayor estrategia de reforestación del mundo.

“Esto también no se dice, pero lo podemos probar, no hay en el mundo un programa de reforestación como ‘Sembrando Vida’, no destinan en Estados Unidos, ni en China, ni en Rusia, ni en ningún país de Europa, casi 2,000 millones de dólares para sembrar árboles, en ningún país del mundo están sembrando 1,000 millones de árboles, como lo estamos haciendo nosotros”, ha sostenido.

El presidente ha señalado que, tras el fin de su Gobierno en 2024, va a “dejar más de 5 millones de hectáreas de reservas naturales protegidas”.

“Estamos haciendo muchas cosas para la protección de la naturaleza, del medioambiente, hasta hace como seis meses, sosteníamos que ocupábamos el segundo lugar en la creación de reservas naturales (en la historia de los gobiernos de México)”, ha declarado.

Hasta ahora, el Gobierno de México no ha detallado quiénes conformarán la delegación del país en la COP27.

jpob

►La entrada AMLO defiende avances en reforestación y energía en México previo a la COP28 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO lamenta ataque a balazos contra periodistas en Chilpancingo

Siguiente noticia

Contemplan desaparición de poderes ante «ingobernabilidad» de Samuel García

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Contemplan desaparición de poderes ante «ingobernabilidad» de Samuel García


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.