• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huracán Otis es el tercer siniestro más caro de la historia de México

Redacción Por Redacción
7 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que el monto estimado de las reclamaciones que han recibido las aseguradoras por los estragos del huracán Otis suman ya 30,622 millones de pesos, cifra que supera ya los 1 mil 600 millones de dólares, consolidándose como el tercer siniestro más costoso en la historia del país.

De acuerdo con el gremio, en las primeras 5 semanas tras el paso del huracán, las firmas han recibido 27,911 reportes de siniestros, de las cuales el 58% corresponden a pólizas del seguro de daños, lo que representa 16 mil 217 reclamaciones; mientras que 42% corresponden a seguro de autos, es decir, 11 mil 694 reportes.

Según datos de la AMIS, la pandemia es el evento más costoso hasta la fecha para la industria, la cual generó un desembolso por 3,472 millones de dólares, mientras que en segundo lugar está el huracán Wilma, con 2,675 millones de dólares.

Otis se ubicaría en tercer lugar un costo de 1,600 millones de pesos; el sismo el 19 de septiembre de 2017, con 1,449 millones de dólares; el huracán Odile 1,439 millones de dólares; el huracán Gilberto, con 1,299 millones de dólares; el sismo de 1985, con 1,099 millones de dólares, y el sismo del 7 de septiembre de 2017, con 699 millones de dólares.

La Asociación estableció que cerca de 1 de cada 3 pesos de la estimación de pérdidas por siniestros de daños corresponde a bienes habitacionales asegurados, es decir, 9,121 millones de pesos, en 12 mil 638 siniestros reportados, que representan 4 de cada 9 siniestros por Otis (45%).

En lo que se refiere a la infraestructura hotelera, se han reportado al menos 90 inmuebles que serán cubiertos por Riesgos Hidrometereológicos, que es la cobertura que protege daños ocasionados por el fenómeno meteorológico.

Según la Asociación, las primeras estimaciones de los daños ya valuados en este giro de hoteles y servicios de hospedaje son por 7,754 millones de pesos.

Mientras que, en otros giros, las estimaciones de pérdidas equivalen a 9,387 millones de pesos en bienes asegurados, como son pymes, centros comerciales, restaurantes, entre otros.

La industria también ha registrado eventos en la infraestructura del gobierno, las primeras valuaciones, que aún están en curso, son de al menos 2,924 millones de pesos.

Además, existen reportes de 203 embarcaciones aseguradas, con diferentes tipos de daños y coberturas; la estimación hasta el momento de estos siniestros es de 900 millones de pesos y aún continúan las labores de ajuste.

jpob

►La entrada Huracán Otis es el tercer siniestro más caro de la historia de México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Critica AMLO a la Corte por tirar decreto contra vapeadores y cigarrillos electrónicos

Siguiente noticia

AMLO defiende a Alfredo Jalife tras ser detenido por difamación contra Tatiana Clouthier

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

AMLO defiende a Alfredo Jalife tras ser detenido por difamación contra Tatiana Clouthier


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.