• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado aprueba proyecto para incentivar captación de agua pluvial en inmuebles del sector público

Redacción Por Redacción
11 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La escasez de agua y el “estrés hídrico” que registran ocho de las 13 regiones hidrológicas de México, hacen necesaria la búsqueda de alternativas para garantizar el abasto de este recuso vital de manera económica y de fácil acceso para la población.  

Por eso, el pasado 5 de diciembre, el Senado de la República aprobó por unanimidad, con 84 votos a favor, un proyecto para incentivar el uso y captación de agua pluvial en los inmuebles pertenecientes al sector público.  

Y es que, advirtieron las y los senadores en el documento, 77 por ciento de la población vive en regiones donde no hay agua; además, con el crecimiento de la población y el aumento en la cantidad de acuíferos sobreexplotados, se espera que la disponibilidad media de agua por habitante se reduzca de cuatro mil 28 metros cúbicos que se registraron en 2012 a sólo tres mil 430 metros cúbicos en 2030.  

En el dictamen que fue remitido a la Cámara de Diputados, los legisladores subrayaron que los sistemas de captación de agua de lluvia pueden contribuir a aumentar el suministro de agua, para cumplir con las necesidades de determinada zona.  

Además de representar beneficios económicos y socioambientales como la reducción de inundaciones, minimización de la huella hídrica, decrecimiento de la explotación de los cuerpos de agua y ahorro en la factura del servicio de agua. 

En este contexto, la Cámara de Senadores avaló las reformas a diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. 

El proyecto dispone, entre otros puntos, que, con la finalidad de reducir la huella ecológica en sus instalaciones, las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, el Poder Legislativo Federal y el Poder Judicial de la Federación, podrán realizar convenios de coordinación o concertación para promover la instalación de sistemas de captación de agua pluvial.  

Además de huertos hidropónicos o urbanos que permitan el aprovechamiento de los productos en la alimentación de trabajadores; infraestructura para la eficiencia energética; estaciones de carga para vehículos eléctricos; estacionamientos para bicicletas; y bebederos de agua. 

Lo anterior, deberá atender a los requerimientos de la zona geográfica en que se encuentren los inmuebles y a la posibilidad física, técnica y financiera que resulte conveniente para cada caso, así como la disponibilidad presupuestaria.  

Las y los senadores subrayaron que el cambio climático es un factor que influye sobre el ciclo hidrológico y, en consecuencia, en el estrés hídrico y disponibilidad de agua, por lo que los sistemas de captación de agua de lluvia son utilizados alrededor del mundo para uso doméstico e industrial.  

“Distintos países cuentan con diferentes marcos legislativos y normativos para regular la implementación de estos equipos, así como estrategias y programas. Y cada país tiene un grado distinto de desarrollo en la integración de esta tecnología en zonas rurales, urbanas y en el sector industrial”, consideraron. 

►La entrada Senado aprueba proyecto para incentivar captación de agua pluvial en inmuebles del sector público se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Debemos traducir la transición energética sostenible en legislaciones efectivas: Marcela Guerra Castillo

Siguiente noticia

Nueva directiva en la Diputación permanente del Edomex: Rigoberto Vargas y Braulio Antonio Álvarez

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Nueva directiva en la Diputación permanente del Edomex: Rigoberto Vargas y Braulio Antonio Álvarez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.