• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colectivo denuncia falta de consenso en el Senado y critica designación de Lenia Batres como Ministra de la SCJN

Redacción Por Redacción
15 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En medio de la reciente designación de Lenia Batres Guadarrama como la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, el colectivo ‘La Justicia Que Queremos’ ha alzado la voz, criticando la falta de consensos en el Senado para este nombramiento y cuestionando el proceso legislativo.

En un comunicado emitido hoy, el colectivo expresó su preocupación al afirmar que la designación de Batres refleja que las decisiones en el Senado continúan siendo influenciadas por las negociaciones políticas en lugar de basarse en un análisis objetivo de los perfiles de los aspirantes.

«La discusión en el Senado no fue técnica ni objetiva y demostró una vez más que existen vacíos en el diseño constitucional para el proceso de selección de integrantes de altas cortes, lo que pone en riesgo el equilibrio de poderes en el país», señaló el colectivo en su declaración.

Ante este panorama, ‘La Justicia Que Queremos’ ha lanzado un llamado urgente para revisar las reglas actuales que rigen el nombramiento de ministros y ministras de la Suprema Corte. La finalidad de esta revisión es garantizar un proceso objetivo que se base en perfiles idóneos y no dependa de preferencias gubernamentales.

El comunicado concluye con un llamado a la reflexión sobre la importancia de fortalecer el sistema judicial mexicano y a trabajar en conjunto para asegurar que las designaciones en la SCJN se realicen de manera transparente, técnica y acorde con los principios democráticos.

Con información de LatinUs

►La entrada Colectivo denuncia falta de consenso en el Senado y critica designación de Lenia Batres como Ministra de la SCJN se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Piden expertos regulación a vapeadores con base en evidencia científica

Siguiente noticia

Xóchitl Gálvez condena nombramiento de Lenia Batres: «Es un atentado contra las instituciones»

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Xóchitl Gálvez condena nombramiento de Lenia Batres: «Es un atentado contra las instituciones»


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.