• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Magistrado alertó sobre posibles riesgos electorales en 2024, pide defender autonomía del TEPJF

Redacción Por Redacción
30 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El magistrado electoral, Reyes Rodríguez Mondragón, llamó a defender la autonomía del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de cara al proceso electoral de 2024 pues advirtió que podrían presentarse amenazas a su independencia.

Reyes Rodríguez dejará la presidencia de la Sala Superior del TEPJF el próximo 31 de diciembre de 2023, luego de la revuelta interna a cargo de los magistrados Felipe de la Mata, Felipe Fuentes Barrera y Mónica Soto. Será ésta última quien asuma el cargo de la presidencia.

De acuerdo con algunas columnas políticas, el bloque conformado por estos tres magistrados sería cercano a un partido político, aunque ellos lo negaron rotundamente. En medio d ela creciente crisis dentro del Tribunal, la magistrada Soto fue captada en un encuentro con el legislador de Morena y ex presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.

“Me he reunido con el diputado de Morena, él es el representante ante el INE y me he reunido también con muchos actores políticos que me han llamado para preguntarme y decirme lo mismo: ‘¿Qué está pasando?’… Yo le he dicho a él y todos los actores políticos, que no va a afectar, que esté él y todos los demás tranquilos”, explicó Mónica Soto sobre la reunión con Gutiérrez Luna, ex aspirante de Morena a la gubernatura de Veracruz.

Al despedirse de la presidencia de la Sala Superior, Rodríguez Mondragón advirtió sobre los desafíos que pondrán a prueba al TEPJF, pues se espera que la disputa por 20 mil 375 cargos de elección popular derive en un alto número de litigios y en algunos casos podrían presentarse resistencias al cumplimiento de las decisiones de las autoridades electorales.

Recordó que el Tribunal fue creado en 1996 en un intento de alcanzar la madurez democrática en México y en 2024, el TEPJF debe refrendar su autonomía e independencia.

Durante el tiempo en el que presidí el ⁦⁦@TEPJF_informa⁩ dirigí su gestión hacia una justicia electoral abierta y con políticas institucionales enfocadas en estos resultados: https://t.co/y1ZCIh87GI
Legado institucional Presidencia 09/21-12/23 https://t.co/tFkRR88Bd6

— Reyes Rodríguez Mondragón (@ReyesRdzM) December 28, 2023

“Tras décadas de subordinación de los órganos electorales al Poder Ejecutivo, un Tribunal Electoral imparcial e independiente es una conquista de la ciudadanía. Por ello, es esencial que el TEPJF consolide, en los meses siguientes, su independencia y dé muestras de ello al garantizar el cumplimiento de la ley y los derechos políticos de todas las personas en la elección más grande de la historia de México”, señaló Rodríguez Mondragón, quien renunció a la presidencia de la Sala Superior pero no al cargo de magistrado.

Durante el siguiente año, el principal objetivo del Tribunal Electoral será garantizar la legalidad de los comicios más grandes de la historia, y habrá legitimidad si cumplen con tres requisitos fundamentales: competitivos, libres y transparentes.

El magistrado señaló que las democracias en el mundo enfrentan un momento único, principalmente por las expectativas y promesas incumplidas por parte de los gobernantes, de modo que la permanencia del modelo democrático dependerá de la eficacia de sus instituciones y de personas que en su interior trabajen por hacerlas órganos de utilidad pública y con responsabilidad social.

Luego de la revuelta interna que llevó a su renuncia a la presidencia del Tribunal, Reyes Rodríguez enfatizó que su gestión tuvo importantes resultados y “la conclusión del período completo del programa estratégico institucional tiene que ver con un compromiso por la estabilidad que ha sido asumido por la integración actual de la Sala Superior”.

jpob

►La entrada Magistrado alertó sobre posibles riesgos electorales en 2024, pide defender autonomía del TEPJF se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La tasa de desempleo disminuye en México a 2.7%

Siguiente noticia

México amplía eliminación de aranceles a productos de la canasta básica contra la inflación

RelacionadoNoticias

Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Siguiente noticia

México amplía eliminación de aranceles a productos de la canasta básica contra la inflación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

Réquiem por Bill Haley, el cometa del rock que se perdió en la noche

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.