• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México amplía eliminación de aranceles a productos de la canasta básica contra la inflación

Redacción Por Redacción
30 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Gobierno mexicano aplazó este miércoles, hasta diciembre de 2024, la exención de aranceles a productos importados que conforman la canasta básica para combatir la inflación, que repuntó en el último trimestre del año.

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este miércoles la prolongación del ‘Decreto por el que se exenta el pago de arancel de importación y se otorgan facilidades administrativas a diversas mercancías de la canasta básica y de consumo básico de las familias’.

Este decreto se publicó el 6 de enero del año pasado y desde entonces se ha extendido el 18 de mayo, el 23 de junio y ahora.

La medida eximirá los impuestos de importación de las “empresas importadoras de productos de la canasta básica registradas en el ‘Padrón de Importadores de Productos de la Canasta Básica’, que acrediten haber celebrado un contrato para la adquisición de las mercancías referidas”.

La canasta básica se conforma de manera histórica por 24 productos en México, aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió ampliar la lista a 40 como parte de su Paquete contra la inflación y la carestía (Pacic), como señala la página web oficial de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Entre ellos están el maíz, arroz, frijol, azúcar, harina de maíz enriquecida, aceite vegetal comestible, atún, sardina, leche, chiles envasados, café soluble, sal de mesa, avena, pasta para sopa, harina de trigo, chocolate, galletas, lentejas, jabón de lavandería, y de tocador, papel higiénico, detergente en polvo, y crema dental.

La lista la complementan la carne de res, tostadas, pan de caja y de dulce, huevo fresco, carne de puerco, pescado seco, agua purificada, golosina de amaranto o cacahuate, puré de tomate envasado, carne de pollo, frutas deshidratadas, jamaica y tamarindo naturales, y concentrados sin azúcar para elaboración de bebidas.

Por último, están la gelatina; los garbanzos, chícharos y soya; el cuadro básico de frutas y verduras, y las baterías.

El decreto se publica después de que la tasa de inflación general mexicana subió en la primera quincena de diciembre al 4.46% anual, por encima de las expectativas del mercado y de la meta del Banco de México, que es del 3%.

El dato representa tres quincenas consecutivas de ascenso tras el índice de 4.32% de todo noviembre y después de haber terminado en 2022 con una subida del 7.82%, el mayor nivel en los últimos 20 años.

jpob

►La entrada México amplía eliminación de aranceles a productos de la canasta básica contra la inflación se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Magistrado alertó sobre posibles riesgos electorales en 2024, pide defender autonomía del TEPJF

Siguiente noticia

Tatiana Clouthier protagonizó pelea en X con Madrazo

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Tatiana Clouthier protagonizó pelea en X con Madrazo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.