• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡¡¡2024!!!

Redacción Por Redacción
3 enero, 2024
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
162
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La abogacía independiente de la Nación sabe hoy lo que está aconteciendo en los adentros de la clase política para buscar, continuar o perpetuarse en el poder; dichos letrados sienten, que en éste 2024 se ven claramente los estados de ánimo de los mexicanos: el de la esperanza e indignación y el otro de la alabanza y continuidad.

Dos puntos muy confrontados.

A mil columnas, en todas las primeras planas, en redes sociales, en noticieros, en bardas, en cartelones, en spots publicitarios, se da hoy la confronta de opiniones, de pensamientos, de políticas públicas, de ideologías, de promesas. Los mexicanos comentan con repugnancia o con esperanza y alegría ellos.

La Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C., además de exhortar, desea que esos comentarios o encuentros de sentires, solo sean hechos con respeto a la dignidad de quienes no pensamos como uno o como el otro.

En todos los medios de opinión y de lectura se aprecia bien pronto el sentir de todos aquellos que emitirán el sufragio, ellos dicen: “que si la derecha, que si la izquierda, que si el liberalismo, que si el conservadurismo, que si la dictadura, que si la democracia, que si son ignorantes, que son doctos, que son superiores, que son inferiores, que saben gobernar, que son corruptos, que ellos más” y una larga cadena de etcéteras.

A pesar de las afirmaciones o negaciones que las revisten. A pesar de las promesas incumplidas que se muestran como ejemplo de pésimas gobernanzas y de insensibilidad o ceguera jurídica y de cierta hipocresía que solo exalta lo que son o fueron nuestros líderes gobernantes. La comunidad jurídica no puede concebir que en éste 2024 el procedimiento político para elegir a nuestros próximos líderes, no puede ser en los hechos otra cosa que una repugnancia por la primitiva forma de pretender obtener el sufragio popular.

La abogacía independiente de la República se encuentra consternada y estamos sin posibilidad de comentar por muchas horas, por el solo hecho de que ninguno de los grupúsculos políticos nos oferta, de manera seria, combatir al fenómeno de la narco-política, o, proceder con una operación magna para sanear nuestros recintos de procuración e impartición de justicia, librándonos de la corrupción e ignorancia que prevalece en ellos desde la época del neoliberalismo.

Ahora la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, a diferencia de otros que no hablan, alzamos la voz para pedir justicia y probidad. Nos apartamos de esa agitada turbulencia de dimes y diretes de todos para decir: México requiere justicia de facto et de iure y no confrontas para gobernar.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
Del Colegio Nacional de Abogados Foro de México.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Arranca el 2024 con inflación, salarios mínimos y reyes magos

Siguiente noticia

Andrés Manuel…El costo de abandonar al pueblo

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Misma clika, misma cloaca

22 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La Justicia vs El Poder de la corrupción política

20 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Legalidad o impunidad?

15 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

13 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Oswaldo Villaseñor

Andrés Manuel…El costo de abandonar al pueblo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

Farsa judicial

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

Bienestar obrero-campesino

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.