• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Outsourcing persiste en el Gobierno: Uno de cada tres contratos fue por subcontratación en 2023

Redacción Por Redacción
22 enero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A pesar de la firme recomendación del presidente Andrés Manuel López Obrador de eliminar la subcontratación en el Gobierno federal, los datos revelan que esta práctica persiste en la administración pública. Durante el año 2023, uno de cada tres contratos del gobierno se realizó a través de outsourcing, contradiciendo la postura oficial en contra de esta forma de contratación.

En cifras concretas, se registraron un total de 154,987 contratos en la administración pública federal durante el pasado año, alcanzando un monto que superó los 305,129 millones de pesos. De estos, 54,802 contratos correspondieron a servicios proporcionados por empresas externas, sumando un total de más de 139,323 millones de pesos.

En lo que va del presente año 2024, la tendencia persiste, con más de 70% de los contratos gubernamentales siendo realizados mediante subcontratación. Se han firmado 2,547 contratos por un monto total que supera los 29,719 millones de pesos. En este periodo, el 73% de estos contratos están destinados a servicios, representando mil 867 acuerdos por más de 25,379 millones de pesos.

Entre los servicios más destacados contratados a través de outsourcing se encuentran los relacionados con la limpieza, seguridad privada, mantenimiento, supervisión de obras, autotransporte, entre otros.

Es importante mencionar que el decreto que reformó la Ley del Trabajo en materia de subcontratación laboral, en su artículo 13, permite la subcontratación de servicios o ejecución de obras especializadas que no formen parte del objeto social ni de la actividad económica preponderante de la beneficiaria, siempre que el contratista esté registrado en el padrón público a que se refiere el artículo 15 de la ley.

A pesar de la permisividad de la legislación, el presidente López Obrador ha reiterado su postura en contra del outsourcing, calificándolo como ilegal e inmoral. En noviembre de 2020, declaró: «Aquí (en el outsourcing) despiden para volver a contratar. Entonces, esto es ilegal y es inmoral. Por eso ya no vamos a permitirlo».

El uso continuo de la subcontratación en el Gobierno pone de manifiesto la brecha entre la retórica oficial y la práctica administrativa, generando interrogantes sobre la efectividad de las medidas para erradicar esta práctica en las instituciones gubernamentales.

con información de LaOtraOpinión

►La entrada Outsourcing persiste en el Gobierno: Uno de cada tres contratos fue por subcontratación en 2023 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Felipe Calderón vs AMLO: Historias de censura y controversias

Siguiente noticia

México obtiene sentencia favorable en corte de apelaciones de EU

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

México obtiene sentencia favorable en corte de apelaciones de EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En “La Chingada” vive un delincuente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.