• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reconoce AMLO que su Gobierno terminará con el mayor número de homicidios

Redacción Por Redacción
29 enero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este lunes que su Gobierno concluirá en octubre con la mayor cifra de homicidios en la historia, pero lo atribuyó a la tendencia que dejaron las administraciones anteriores.

El mandatario afrontó en su conferencia matutina cuestionamientos del periodista mexicoestadounidense Jorge Ramos, presentador de Univision, quien citó 166 mil 193 homicidios en lo que va del sexenio de López Obrador, que inició en diciembre de 2018 y podría terminar con un récord de más de 190 mil asesinados.

«Tú me dices: si acumulas las cifras es el de más muertos, pues sí. Nada más que tienes que tomar en cuenta a dónde lo agarramos (el nivel de homicidios)”, respondió el gobernante mexicano.

López Obrador argumentó que “costó muchísimo” bajar la incidencia tras la cifra de 36 mil 685 homicidios dolosos que reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2018, el último año de la presidencia de Enrique Peña Nieto, por lo que el nivel de homicidios “prácticamente se mantuvo igual dos años”.

Pero pronosticó que su Gobierno concluirá con una reducción del 25 por ciento en la incidencia anual de asesinatos.

“Hemos avanzado, entonces no es para nosotros motivo de revisión, cambio de la estrategia, porque nosotros sostenemos y somos diferentes, y qué bueno que sea así porque no podemos pensar de la misma manera, nosotros sostenemos que la paz es fruto de la justicia”, aseveró.

Ramos, quien asistió por quinta ocasión a la conferencia matutina de López Obrador, citó que el sexenio también acumula 43 periodistas asesinados y 4 mil 892 feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género.

Aún así, el presidente negó que México sea el país sin guerra más peligroso para el periodismo, como señalan organizaciones como Reporteros Sin Fronteras (RSF).

“No, yo te diría que es más peligroso Estados Unidos. ¿Cómo no?”, le expresó el mandatario.

«Aseveró que México “es un país pacífico en donde hay crecimiento, hay empleo, hay bienestar”.

Y rechazó la caracterización de que sea “una tragedia” tener un promedio de 81 asesinados al día.

“No, una verdadera tragedia, con todo respeto y además muy lamentable y triste, es lo que pasa donde tú vives, en Estados Unidos, una verdadera tragedia es que pierdan la vida por consumo de fentanilo 100 mil jóvenes al año. Es que si nos vamos a esa cifras, no puedes llamar a esto tragedia”, dijo López Obrador a Ramos.

México vivió el año más violento de su historia en 2020, bajo la presidencia de López Obrador, con 36 mil 773 homicidios confirmados por el Inegi.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) registró 29 mil 675 homicidios en 2023, pero aún faltan las cifras del organismo autónomo de estadística.

jpob

►La entrada Reconoce AMLO que su Gobierno terminará con el mayor número de homicidios se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Cantidad de homicidios no es ‘motivo de cambio de estrategia’ de seguridad: AMLO

Siguiente noticia

Piden en redes a Jorge Luis Morán como candidato de Morena al gobierno de Torreón

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Piden en redes a Jorge Luis Morán como candidato de Morena al gobierno de Torreón


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.