• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No lo duden ni un momento hay Constitución

Redacción Por Redacción
6 febrero, 2024
en Luis Farías Mackey
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Farías Mackey

 

Solo, amurallado, desaforado, caduco e ideático, pretendió borrar con su ofensiva ausencia y absurdas iniciativas el 5 de febrero y su significado nacional.

Pero desde Querétaro se le recordó: “este honorable Teatro de la República espera cada 5 de febrero a que los Poderes de la Unión, de cuerpo presente, rindan cuenta del ejercicio de su juramento constitucional”: guardar y hacer guardar la Constitución.

Fue entonces que su ausencia y cobardía se hizo inocultable.

Ya para entnces el día no era de él, y cada vez menos los serán. Fue del Ministro Pérez Dayán y de la Ministra Presidente de la Corte, Norma Piña, que en respuesta al agravio inasitencial del presidente, lo envió en su representación, haciendo valer la autoridad y dignidad del poder Judicial de la Federación. Lo dijo Pérez Dayan mejor que nadie: “por encima de la Constitución, no hay poder alguno, nada ni nadie. No permitamos que esto se olvide o se confunda (…) los tres poderes de la Unión y sus integrantes, cualquiera que sea su origen, son democráticos, al surgir, precisamente, del propio estamento constitucional. Aquí, ninguno es más democrático que el otro”. Ni lo serán.

Pero el aplauso de pie para el Ministro fue y es por habernos recordado el principio de la generalidad de la ley, que obliga a todos, empezando por quienes la crearon y al que la promulgó: La constitucionalidad de la ley, su validez, no depende si proviene de si la autoridad fue electa o no. La ley no distingue origenes, ni personas, sino la constitucionalidad del acto de autoridad: el voto no otorga patente de incosntitucionalidad.

Y ya para no dejar, el Ministro le sorrajó al cobarde de Palacio el Constituyente del 17: “los tres poderes de la Unión y sus integrantes, cualquiera que sea su origen, son democráticos, al surgir, precisamente, del propio estamento constitucional. Aquí, ninguno es más democrático que el otro”, pero “la esencia misma de la magistratura es muy distinta de la función social que ejerce el representante político… Hay que alejar al Poder Judicial de la política y no arrojarlo al fondo de ella, para que no resulte un juego de las pasiones”.

Y padecimiento —de pasión— es el que tenemos por presidente.

No puedo dejar fuera el saludo que le mandó a su imposible par: Lenia Batres, cuando dijo que la función de decir la justicia requiere de “luces no vulgares para desempeñar las augustas funciones de este empleo”.

Finalmente su insuperable cierre se oyó hasta el último rincón y oscuridades del Palacio Nacional: “No lo duden ni un momento hay Constitución”.

La pregunta que me hago es ¿Habemus presidente?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La fragilidad de la seguridad en México, indicador de gobernabilidad

Siguiente noticia

Se reedita el 2016

RelacionadoNoticias

Luis Farías Mackey

Poder y gloria

25 noviembre, 2025
Luis Farías Mackey

La marcha de la pataleta

23 noviembre, 2025
Luis Farías Mackey

Los Eichmann mexicanos

22 noviembre, 2025
Luis Farías Mackey

Como ranas a fuego lento

18 noviembre, 2025
Luis Farías Mackey

Sola y desolada

17 noviembre, 2025
Luis Farías Mackey

Estamos viendo nacer otro México

16 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Se reedita el 2016


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

De candidatas, candidatos y reinas 

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.