• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

7ª edición semanal del periodismo en México

Redacción Por Redacción
8 febrero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Quadratin Hidalgo

 

Durante cinco días, el Centro Cultural del Ferrocarril en Pachuca albergará el ciclo de conferencias, presentaciones y venta de libros, talleres y exposiciones en el marco de la séptima edición de la Semana del Periodismo México 2024 organizada por la Fundación para la Comunicación y el Periodismo (Funcope).

Así lo dio a conocer el presidente de la Funcope, Alejandro Gálvez quien presentó el cartel de actividades de este importante foro de comunicación y libertad de expresión que se ha vuelto un referente en el gremio y que cuenta con la participación de escritores, académicos, periodistas y analistas de toda la República Mexicana y del extranjero.

Las actividades iniciarán el próximo 19 de febrero a las 13 horas con la presentación del libro Asaltos, entrevistas imprevistas de Gustavo Mota Leyva; a las 14:30 horas el taller herramientas de visualización para periodistas ofrecido por Factual y Google News y a las 18 horas cierra el destacado periodista y conductor Alejandro Cacho con la conferencia Redes Sociales y Comunicación.

El martes 20 de febrero las actividades iniciarán a las 9 de la mañana con el taller Herramientas para el periodismo digital por Factual y Google News; a las 11 horas lenguaje columnario de Enrique Rivas; a las 13 horas la conferencia Acoso judicial contra Periodistas ofrecida por Víctor Javier Martínez Villa de la organización Propuesta Cívica; a las 15 horas Procesos Electorales y Violencia contra la Prensa donde participarán Ernesto Núñez de Animal Político, Jannet López Ponce de Milenio y Alejandro Lelo de Larrea del Diario El Independiente y posteriormente a las 18 horas el corresponsal de la revista Proceso en Washington, Jesús Esquivel presentará su libro: A sus órdenes mi general con comentarios a cargo de Jorge Carrasco, director de la revista Proceso.

Para el miércoles 24 de febrero a las 11 de la mañana se presentará la conferencia La caricatura en los tiempo de la 4T, a cargo de Daniel Camacho del diario Reforma y Chavo del Toro del Economista; a las 13:30 horas Cavernautas: Periodismo por la paz por Jorge Robledo director de Quadratín Guanajuato; a las 15:30 horas la presentación del libro El derecho al baño de Carlos Lima y a las 18 horas ¿Quién es quién en las mentiras?, ¿Réplica gubernamental o acoso a periodistas? Con la participación de Daniel Moreno director de Animal Político, Francisco García Davish director de Quadratin Michoacán y Andrés Solis de Mega Noticias.

El jueves 22 de febrero a las 11 de la mañana abrirán Verónica Ayala e Iván Alamilla de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) con la conferencia Periodismo en riesgo, protección de datos, fuentes y periodistas; a las 13 horas Periodismo de Investigación ¿costoso y escaso? Con la participación de Jesús Esquivel de la revista Proceso, Guadalupe Lizárraga de Los Ángeles Press y Alexia Cervantes de Radio Educación; a las 15 horas El periodismo digital ante la inteligencia artificial y a las 18 horas la presentación del Libro: Ciberpolítica, el poder y las redes sociales de Fausto Muciño Durán.

Finalmente el ciclo de conferencias cerrará el viernes a las 10 horas con El Avance de las Mujeres en el Periodismo de Beatriz Hernández; a las 12 horas el Poder de la comunicación a cargo del analista político y articulista Rubén Aguilar; a las 15 horas En defensa de la palabra: Manuel Buendía y el ejercicio periodístico con Miguel Ángel de Armas y Humberto Musacchio y a las 17 horas Periodismo documental a cargo del experimentado periodista de Televisa Alberto Ticono Guadarrama.

Las actividades de esta séptima edición de la Semana del Periodismo México 2024 concluirán el sábado 24 de febrero con actividades deportivas dirigidas a integrantes del gremio periodístico.

Como parte de este evento, se informó que se entregarán los ya tradicionales reconocimientos Temasilli a la trayectoria periodística en 10 categorías, cuya convocatoria ya fue lanzada y quienes deseen postularse podrán hacerlo del 7 al 16 de febrero, las bases podrán consultarlas en las redes de la Fundación para la Comunicación y el Periodismo.

Se informó que será el artista hidalguense Silvino López Tovar el encargado por segundo año consecutivo de elaborar la estatuilla que se entregará a los comunicadores galardonados.

Una entrega de Latitud Megalópolis para Índice Político

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Fortaleza económica

Siguiente noticia

Pragmatismo sindical

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Pragmatismo sindical


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.