• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nicolás Maduro denuncia ‘una campaña tremenda’ contra AMLO desde Estados Unidos

Redacción Por Redacción
27 febrero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció una “campaña tremenda” contra el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, “desde Estados Unidos”, luego de que YouTube borrara una conferencia de prensa del mandatario mexicano por difundir el teléfono de la corresponsal de The New York Times, Natalie Kitroeff.

“Desde Estados Unidos hay una campaña tremenda contra el presidente López Obrador de los medios de comunicación del sistema, el New York Times, todos esos medios son del sistema estadounidense, que han hecho una campaña brutal contra un hombre honesto, honorable, un hombre valiente”, dijo el jefe de Estado en su programa semanal de televisión ‘Con Maduro +’.

El pasado jueves, durante su conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador exhibió una carta de la corresponsal de The New York Times en México, Natalie Kitroeff, que incluía su número telefónico y un cuestionario sobre la investigación que estaba llevando a cabo para un artículo.

El artículo, que fue publicado después de los comentarios del presidente, señaló que funcionarios del gobierno de Estados Unidos investigaron acusaciones de que aliados del presidente Andrés Manuel López Obrador se habrían reunido con cárteles de la droga y habrían recibido millones de dólares de estos grupos criminales para financiar su campaña presidencial de 2018, cuando ganó la presidencia.

YouTube eliminó el video al argumentar que la difusión del teléfono de la periodista podría considerarse acoso, pero el mandatario mexicano calificó los hechos como “censura”, y acusó al gigante tecnológico de tener una “actitud prepotente y autoritaria”.

Maduro se solidarizó con “el presidente López Obrador, con el pueblo de México, ante estos ataques absurdos que le están haciendo desde Estados Unidos”.

“El presidente López Obrador lo que ha hecho es defenderse, defender a México, decir la verdad. Entonces, por decir la verdad, por defender a México, ahora lo censuran en las redes sociales, en YouTube (…) Ellos censuran, ponen, quitan, hacen campaña, ¿y quieren que la gente no se defienda?”, agregó el presidente venezolano.

El presidente ha defendido su decisión de dar a conocer el teléfono celular de la periodista y dijo que la autoridad moral y política está por encima de las leyes de transparencia y protección de datos personales. Incluso, instó a la periodista del NYT, Natalie Kitroeff, a cambiar de número telefónico.

“(…) No importa lo que diga la ley de protección de datos personales, pero un principio sublime es la libertad. Todo mundo tiene el derecho a defenderse de los cuestionamientos periodísticos que lo presenten así, ¿y mi derecho?, ¿Tiene derecho a calumniarme a mí, a mi familia, a mis hijos? Es muy ofensivo, mucho, muy ofensivo”, dijo el presidente.

Al respecto, el presidente del INAI, Adrián Alcalá aseguró en Aristegui en Vivo que nadie está por encima de la ley y advirtió que es responsabilidad del organismo garantizar el cumplimiento en materia de protección de datos personales.

La ley establece que los datos personales no pueden ser divulgados sin el consentimiento expreso del titular, a menos que existan causas extraordinarias previstas en la ley, como cuestiones de seguridad pública o de salud.

En este caso particular, el INAI determinará si se cometieron violaciones a los principios y deberes establecidos en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

Alcalá destacó que las sanciones administrativas por violaciones a la ley pueden incluir desde amonestaciones privadas o públicas hasta multas económicas e inhabilitaciones, dependiendo de la gravedad de la infracción. Estas sanciones, una vez determinada la violación por el INAI, son responsabilidad del órgano interno de control.

jpob

►La entrada Nicolás Maduro denuncia ‘una campaña tremenda’ contra AMLO desde Estados Unidos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

“No la vaya a cruzazulear”: Jorge Álvarez Máynez se lanza contra Xóchitl Gálvez

Siguiente noticia

“Me da risa”, afirma Claudia Sheinbaum tras señalamientos de que recibe órdenes de AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

“Me da risa”, afirma Claudia Sheinbaum tras señalamientos de que recibe órdenes de AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.