• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jueza de Estados Unidos reconoce que México tiene derecho a demandar tráfico de armas

Redacción Por Redacción
26 marzo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Gobierno de México celebró este lunes una segunda resolución favorable en su estrategia legal contra de cinco tiendas de armas en Estados Unidos, a las que acusa de facilitar el tráfico ilícito de armas hacia el país.

“La Corte Federal para el Distrito de Arizona, con sede en la ciudad de Tucson, dictó una sentencia favorable para México en su demanda contra cinco tiendas vendedoras de armas localizadas en ese estado (estadounidense)”, informó en un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Desde octubre de 2020, el Gobierno mexicano inició un litigo contra cinco vendedoras de armas y argumentó que, según datos de trazabilidad, “facilitan el tráfico de armas de alto poder” al país.

La Cancillería explicó que, en esta segunda sentencia a favor de México, la jueza Rosemary Márquez reconoció que las tiendas estadounidenses tuvieron “diversas señales” para saber que las armas que vendieron terminarían en México y que se utilizarían con fines ilícitos.

“Por ello, la Corte reconoció que México tiene derecho a demandar a nombre propio y de su población”, celebró.

Además, reconoció la decisión de la jueza estadounidense, pues argumentó que las tiendas de armas no gozan de inmunidad por sus “prácticas comerciales negligentes” y por lo que espera puedan recibir una sanción compensatoria.

La Cancillería mexicana detalló que la Corte Federal para el Distrito de Arizona seguirá con el análisis de la demanda, por lo que, en las siguientes etapas, presentará nueva evidencia para demostrar la conducta negligente de las compañías de armas de fuego en Estados Unidos.

Todo ello con el fin de obtener una reparación del daño causado por este tráfico ilegal de armas al alimentar la violencia armada en México.

Aunque las empresas de armas estadounidenses demandadas podrán presentar recursos de apelación, precisó la SRE, “la decisión de este día es de gran relevancia para nuestro país”, al enfatizar que México “está convencido de que le asiste la razón jurídica y moral en sus acciones legales contra el tráfico ilícito de armas”.

Esta es la segunda resolución positiva para México en su defensa contra el trasiego ilegal de armas hacia el país y se suma al fallo favorable que recibió en enero de 2024 en una corte en el estado de Massachusetts, en la primera demanda presentada por el país.

En aquella sentencia, una Corte de Apelaciones también resolvió que las empresas fabricantes de armas tampoco gozan de inmunidad y que deben responder por sus conductas ante un tribunal.

jpob

►La entrada Jueza de Estados Unidos reconoce que México tiene derecho a demandar tráfico de armas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Santiago Taboada solicitó al INE medidas para que el presidente no se meta en las elecciones

Siguiente noticia

Manuel López San Martín reacciona a la petición de su remoción como moderador en el debate presidencial

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Manuel López San Martín reacciona a la petición de su remoción como moderador en el debate presidencial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.