• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Especialistas reducen pronóstico de crecimiento del PIB mexicano para 2024

Redacción Por Redacción
3 abril, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MXPolítico.-Especialistas del sector privado han ajustado a la baja el pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano para 2024, situándolo en un 2.36 por ciento, según revela la encuesta mensual de marzo del Banco de México (Banxico). Esta cifra representa una ligera disminución desde la estimación previa del 2.39 por ciento.

Además, la previsión para 2025 ha sido revisada a la baja, alcanzando un 1.92 por ciento, en comparación con la estimación anterior del 1.94 por ciento. Estas cifras se basan en la media de 40 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros consultados por el banco central entre el 15 y el 27 de marzo.

Estas proyecciones surgen después de que en febrero se confirmara un crecimiento del PIB de México del 3.2 por ciento en 2023, según datos definitivos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por otro lado, los especialistas han mejorado la perspectiva de la inflación general para el cierre de 2024, reduciéndola a una estimación del 4.10 por ciento desde una proyección previa del 4.14 por ciento. Sin embargo, para 2025, los expertos han elevado la proyección de inflación al 3.73 por ciento, aún por encima de la meta del 3 por ciento establecida por el banco central.

Entre los factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico en México en los próximos seis meses, los especialistas destacan la gobernanza, las condiciones económicas internas y externas, así como problemas de inseguridad pública, corrupción y falta de Estado de derecho.

En cuanto al tipo de cambio, se estima que la moneda mexicana cierre 2024 en 18.12 unidades por dólar, y en 2025 se intercambiará en 18.8 unidades por dólar. Respecto al sector externo, las expectativas sobre el déficit comercial y la inversión extranjera directa también han experimentado ajustes a la baja para 2024.

jam

►La entrada Especialistas reducen pronóstico de crecimiento del PIB mexicano para 2024 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Candidato de Movimiento Ciudadano condena vínculos entre política y crimen organizado

Siguiente noticia

Candidato Santiago Taboada critica gestión de Morena y promete soluciones para la CDMX

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Candidato Santiago Taboada critica gestión de Morena y promete soluciones para la CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.