• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO se despide de banqueros y resalta buenos logros económicos durante su sexenio

Redacción Por Redacción
20 abril, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Durante su última participación en la Convención Bancaria llevada a cabo en Acapulco, Guerrero, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), destacó los avances y logros alcanzados bajo su administración en materia de economía y desarrollo social.

La presentación, enriquecida con gráficas y datos, permitió brindar un panorama claro sobre el crecimiento en la creación de empleos, aumento en el salario promedio de los trabajadores y una notable reducción en las tasas de desempleo, posicionando a México como uno de los países con menores índices de desocupación a nivel mundial.

Entre los aspectos más sobresalientes, López Obrador resaltó el fortalecimiento del peso mexicano frente al dólar, un fenómeno que no se había observado en períodos anteriores y que contribuye significativamente a la estabilidad económica del país.

También se abordó el papel crucial de las remesas enviadas por mexicanos residentes en el extranjero, las cuales han jugado un papel fundamental en la reactivación económica, especialmente durante los tiempos críticos de la pandemia. Además, el crecimiento de la inversión extranjera directa fue destacado como un récord sin precedentes, fortaleciendo aún más la economía nacional.

En su intervención, AMLO mencionó la importancia estratégica de la relación económica entre México y Estados Unidos, enfatizando el ascenso de México como el principal socio comercial de EE.UU., superando a naciones como China y Canadá. Esta dinámica comercial, subrayó, requiere de un manejo cuidadoso y respetuoso de la soberanía nacional para promover una integración económica que beneficie mutuamente a ambos países sin comprometer la independencia y decisiones democráticas de México.

Además, se abordaron temas sociales significativos como los esfuerzos para combatir la pobreza, logrando sacar a cinco millones de personas de esta condición, y las medidas implementadas para enfrentar la violencia y mejorar la seguridad pública. Esto incluye la atención a las causas raíz de estas problemáticas, como el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” y becas para estudiantes, que buscan ofrecer oportunidades a la juventud y disminuir la deserción escolar.

Andrés Manuel López Obrador destacó el cumplimiento de su administración hacia el sector bancario, asegurando que se mantuvieron las condiciones operativas de las instituciones de crédito sin cambios, fomentando así un ambiente propicio para su desarrollo y el crecimiento económico nacional. En este evento, anunció su retiro a Palenque dentro de cinco meses, expresando su gratitud hacia el sector por el respeto y tratamiento recibido durante su gestión.

En su discurso, López Obrador aprovechó para enumerar los logros económicos y sociales de su gobierno desde 2018, resaltando un estado de “casi pleno empleo” en México y un salario promedio mensual de 17 mil 554 pesos para los trabajadores. Además, señaló una revaluación del peso mexicano frente al dólar de más del 18% en los últimos cinco años y elogió las remesas enviadas por los mexicanos en el extranjero, a quienes llamó “héroes y heroínas”. El mandatario proyectó una visión positiva de la economía mexicana, descartando una crisis de consumo en el corto plazo y valorando la importancia de la relación comercial con Estados Unidos.

En la convención, se abordaron también temas como las utilidades generadas por los bancos, que en 2023 alcanzaron más de 273 mil millones de pesos, y la seguridad del país, donde contrastó los datos actuales con administraciones previas, mostrando un saldo positivo en la lucha contra el crimen. López Obrador reconoció el esfuerzo diario en las reuniones del gabinete de seguridad y explicó su política contra el mal, rechazando la violencia como solución. Finalmente, cerró su intervención con un reconocimiento a Daniel Becker y Julio Carranza, destacando la gestión excepcional del actual presidente de la ABM.

Al concluir, López Obrador aprovechó la ocasión para despedirse del sector bancario, ya que esta será su última participación en la convención antes de retirarse a Palenque. Su discurso reflejó gratitud hacia la Asociación de Bancos de México y sus líderes por el respeto y colaboración mostrada durante su mandato.

jpob

►La entrada AMLO se despide de banqueros y resalta buenos logros económicos durante su sexenio se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Sheinbaum no descarta revisar presencia de militares en empresas públicas

Siguiente noticia

Explora el arte desde casa: Recorrido virtual por el Museo del Prado

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Explora el arte desde casa: Recorrido virtual por el Museo del Prado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Claudia perdió rumbo y autoridad

ANAM apuntala las arcas públicas

Uruapan

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

IMSS: Deslinde de responsabilidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.