• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lenia Batres persiste en la eliminación de fideicomisos; sugiere revocar la suspensión definitiva

Redacción Por Redacción
15 mayo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Dentro de la sesión de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la ministra Lenia Batres Guadarrama destacó que durante su participación nuevamente propondrá la revocación de la suspensión definitiva que le fue impuesta a la iniciativa de extinción de fideicomisos.

Entre lo que busca erradicar el Gobierno Federal se encuentran 13 fideicomisos que iban directamente al Poder Judicial de la Federación (PJF), además de los más de 15 mil millones de pesos que le eran otorgados a la Tesorería de la Federación y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Dicha suspensión fue con efectos generales, por lo que todos aquellos que se verían afectados por las exigencias de la iniciativa quedaron protegidos, incluso si las instituciones o particulares no se protegieron con algún amparo.

Una protección para los beneficiarios

Luego de que el Poder Ejecutivo presentara la propuesta para que varios de los fideicomisos que se otorgaban a diversas instituciones en en los diferentes poderes del país, el magistrado jubilado Filiberto Javier Mijangos Navarro interpuesto un recurso en la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y ante la cámara de diputados en donde se impugnó la resolución del Juzgado segundo de distrito en el Estado de Morelos que retiraba los recursos.

En ese sentido el experimentado magistrado exigió que todo lo relacionado con las prestaciones y remuneraciones que perciben los trabajadores y extrabajadores no fuera tocado situación que obligó a frenar la propuesta

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha aceptado revisar los recursos interpuestos tanto por la Consejería de la Presidencia como por la Cámara en contra de la suspensión relacionada con la extinción de dos fideicomisos vinculados a las pensiones y planes de prestaciones médicas del Poder Judicial de la Federación. La petición para ejercer la facultad de atracción sobre el caso fue aprobada el 31 de enero del presente año, marcando un punto de inflexión en el proceso.

Batres Guadarrama va por la desaparición de los fideicomisos

En este contexto, la ministra Lenia Batres ha presentado una propuesta que apunta hacia la declaración de fundamentos en los agravios presentados por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, relacionados con la demanda de amparo emitida por el exmagistrado. La controversia central gira en torno al segundo párrafo del artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que contempla la eliminación de los fideicomisos 80692 y 80694, dedicados a las pensiones complementarias y al plan de prestaciones médicas complementarias y de apoyo médico extraordinario.

La consejería argumentó que el exmagistrado no presentó argumentos suficientes que demostraran un interés legítimo para impugnar la extinción de dichos fideicomisos, señalando que, al no formar parte de una colectividad y teniendo en cuenta su afiliación previa al PJF, no posee tal interés y, por ende, carece de la facultad para demandar una suspensión.

Batres enfatiza en su propuesta que los agravios son válidos, señalando que la juzgadora original adoptó una premisa incorrecta al evaluar la procedencia de la suspensión definitiva, lo cual derivó en una definición igualmente equivocada sobre los efectos de la misma.

Filiberto Javier Mijangos, quien se unió al Poder Judicial de la Federación en 1975 y se jubiló el 31 de mayo de 2016, había obtenido previamente una pensión complementaria por parte de la Comisión de Administración del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en junio de 2016. La ministra Batres argumenta que no procede la concesión de la suspensión debido a la potencial afectación al interés social y a la contravención a disposiciones de orden público, además de resaltar que los efectos señalados en la decisión recurrida exceden el alcance permitido en el sistema del juicio de amparo, ya que no deberían extenderse más allá de los sujetos procesales involucrados.

jpob

►La entrada Lenia Batres persiste en la eliminación de fideicomisos; sugiere revocar la suspensión definitiva se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Sandra Cuevas propone bajar a 4 pesos el precio del Metro de CDMX

Siguiente noticia

AMLO lamenta accidente en Florida donde murieron trabajadores agrícolas mexicanos

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

AMLO lamenta accidente en Florida donde murieron trabajadores agrícolas mexicanos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.