• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

PRI impulsa iniciativa para abordar la sequía con recursos adicionales de Conagua

Redacción Por Redacción
23 junio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En un esfuerzo por mitigar los efectos de las sequías extraordinarias y garantizar el suministro de agua en las regiones más afectadas de México, el diputado Juan Francisco Espinoza Eguía del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha presentado una iniciativa legislativa que busca modificar la Ley de Aguas Nacionales.

Esta propuesta, turnada a la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, tiene como objetivo destinar recursos adicionales a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) cuando la capacidad de distribución y administración del recurso hídrico en una entidad sea menor al 20%.

Una Respuesta Inmediata a la Crisis del Agua

La propuesta de Espinoza Eguía establece que en situaciones donde la infraestructura hídrica instalada no pueda evitar la ocurrencia de sequías extraordinarias, la Conagua deberá intervenir de manera inmediata. En estos casos, se destinarían hasta el 30% del presupuesto del programa de Operación y Mantenimiento de Infraestructura Hídrica en un plazo no mayor a 30 días desde que se alcance el nivel crítico de distribución.

“El objetivo es claro: implementar un esquema de acción e intervención inmediata en caso de sequías extremas y extraordinarias para evitar afectaciones prolongadas en personas y sectores económicos”, expresó Espinoza Eguía en la exposición de motivos de la iniciativa. De esta manera, se busca que las autoridades activen los protocolos de emergencia de forma automática, sin esperar pronunciamientos oficiales, basándose en la capacidad de distribución de agua de cada entidad.

Acciones Proactivas para Combatir el Cambio Climático

Espinoza Eguía destacó la necesidad de que México se convierta en «punta de lanza» en la implementación de acciones para combatir el cambio climático y proteger la vida humana.

Con más de 130 millones de habitantes y una vasta diversidad de ecosistemas y especies únicas, la gestión eficiente del agua se vuelve crítica. “Es imperativo que legislemos considerando la protección de estos grupos y la preservación de nuestros ecosistemas a la hora de definir políticas de acceso al agua”, añadió el diputado.

Esquema de Emergencia y Asistencia

La propuesta sugiere que las autoridades correspondientes activen los protocolos de emergencia en función de la capacidad de distribución de agua, estableciendo un parámetro mínimo que desencadene la intervención estatal inmediata. De esta manera, se espera que actuar con rapidez maximice los beneficios para la población y minimice las pérdidas económicas en los diferentes sectores del país.

En el segundo transitorio de la iniciativa, se establece que la Conagua, en colaboración con los Sistemas de Aguas de cada entidad, deberá determinar la capacidad de distribución y administración del agua. Este análisis considerará factores como el sistema de drenaje, abastecimiento, presas, cuencas y demás cuerpos de agua disponibles. Esta evaluación será crucial para asegurar que los recursos adicionales se asignen de manera efectiva y oportuna.

►La entrada PRI impulsa iniciativa para abordar la sequía con recursos adicionales de Conagua se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Claudia Sheinbaum impulsará infraestructura vial: 13 Carreteras

Siguiente noticia

Beneficios de tomar café

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Beneficios de tomar café


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.