• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pantallazo azul mundial; miles de instituciones afectadas por error en software

Redacción Por Redacción
19 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Bancos, aeropuertos, estaciones de TV, organizaciones de salud y varias empresas en todo el mundo han experimentado extensas caídas de TI, lo que ha provocado vuelos suspendidos y disrupciones significativas. Los problemas se originaron por una actualización de software de la firma de ciberseguridad CrowdStrike, afectando a las máquinas con Windows a nivel mundial.

En las primeras horas del viernes, surgieron informes de pantallas azules de la muerte (BSOD) en dispositivos que ejecutan el sistema operativo Windows de Microsoft en Australia. Poco después, se informaron problemas similares desde el Reino Unido, India, Alemania, los Países Bajos y Estados Unidos. Notablemente, la estación de televisión Sky News quedó fuera del aire y las principales aerolíneas estadounidenses United, Delta y American Airlines emitieron una «parada global», deteniendo todos los vuelos. Según la empresa de datos de aviación Cirium, alrededor de 3,340 vuelos fueron cancelados en todo el mundo, lo que representa aproximadamente el 3% de todos los servicios programados.

La caída de TI ha llevado a retrasos y cancelaciones significativas en varios sectores. La Asociación Global de Nómina advirtió sobre posibles retrasos en el pago de los empleados, especialmente afectando a las empresas que procesan nóminas semanalmente. Esto podría resultar en acumulaciones y requerir horas extra de trabajo para resolver los problemas. Las acciones de CrowdStrike cayeron casi un 15% en la bolsa Nasdaq, eliminando aproximadamente $12.5 mil millones del valor de la compañía.

Causa y Respuesta

Las caídas generalizadas se vincularon a una actualización de software mal configurada o corrupta de CrowdStrike. El CEO de la compañía, George Kurtz, aseguró que sus clientes «permanecen completamente protegidos» a pesar de la interrupción en curso. Enfatizó que esto no fue un ciberataque, sino más bien un error interno, y se ha emitido una solución. Sin embargo, podría tomar algún tiempo antes de que todos los sistemas vuelvan a estar completamente operativos.

Elon Musk, CEO de Tesla y X, calificó la interrupción como el «mayor fallo de TI jamás visto». Si bien este incidente ha tenido un impacto inmediato significativo, se han hecho comparaciones con interrupciones importantes anteriores, como la caída de Meta en 2021 y los ciberataques de 2017 en el NHS. La verdadera escala de la disrupción y su recuperación determinarán si la afirmación de Musk es válida.

►La entrada Pantallazo azul mundial; miles de instituciones afectadas por error en software se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El gabinete de Claudia Sheinbaum: 21 integrantes con los que busca transformar México

Siguiente noticia

Critican a Astiazarán en redes sociales

RelacionadoNoticias

Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Siguiente noticia

Critican a Astiazarán en redes sociales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Casología: De Bartlett a Noroña

Adiós a la toga

Facta, non verba

Trump dice que espera una solución para Gaza antes de final de año

Dice la president(a) que no le preocupa lo que diga El Mayo, pero…

Los ingresos de 62.5% de chiapanecos no alcanzan para una alimentación básica

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.