• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rodríguez Bucio denuncia el «Sabadazo»: 192 presuntos delincuentes liberados

Redacción Por Redacción
23 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En lo que va del sexenio, jueces federales han dejado en libertad a 192 presuntos delincuentes de alta peligrosidad durante fines de semana, en un fenómeno conocido como «sabadazo». Así lo informó el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, durante la conferencia mañanera presidencial.

Rodríguez Bucio presentó un informe detallando estos fallos judiciales, en los que se liberan a acusados de delitos federales entre viernes y domingo, dando a las autoridades de una a 24 horas para cumplir con la decisión. En contraste, entre semana solo se han registrado 58 liberaciones de presuntos delincuentes del fuero federal.

El año con el mayor número de liberaciones por «sabadazo» fue 2019, con 83 casos; seguido de 2023 con 29; 2022 y 2021 con 22 liberados cada uno; 21 en lo que va de 2024; nueve en 2020; y seis en 2018. En cuanto a las liberaciones entre semana, se registraron tres en 2019; dos en 2022; 27 en 2023; y 26 en lo que va de 2024.

Rodríguez Bucio señaló que «queda claro que en el Poder Judicial algo pasa y la mayoría de las liberaciones las acostumbran hacer en fin de semana, que es cuando no se puede revisar rápidamente si alguno de los liberados tiene en alguna fiscalía estatal otra carpeta de investigación».

El subsecretario también presentó 25 casos relevantes, destacando los nombres de los jueces y los alias de los presuntos delincuentes favorecidos. Entre los delitos acusados se encuentran delincuencia organizada, portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas, privación ilegal de la libertad y homicidio, entre otros.

Uno de los casos mencionados fue el del juez Gregorio Salazar Hernández, quien favoreció a Miriam “N”, acusada de peculado y delincuencia organizada. Miriam “N” fue colaboradora del secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien fue juzgado y declarado culpable en Estados Unidos por vínculos con el crimen organizado. Se le otorgó la libertad el 14 de junio de este año.

Otro caso relevante fue el del juez Andrés Escamilla González, quien favoreció a Vicente Javier “N”, presunto integrante de un grupo de secuestradores encabezados por Abigael González Valencia, alias El Cuinis, cuñado de Nemesio Oceguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación. Vicente Javier “N” fue absuelto de los cargos de robo con violencia, homicidio calificado y asociación delictuosa, obteniendo su libertad el domingo 5 de febrero de 2023.

Rodríguez Bucio concluyó su informe subrayando la necesidad de que el Poder Judicial actúe de conformidad con la ley para asegurar un auténtico estado de derecho y evitar manipulaciones en los tiempos de los procesos judiciales que beneficien a delincuentes de alta peligrosidad.

►La entrada Rodríguez Bucio denuncia el «Sabadazo»: 192 presuntos delincuentes liberados se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

SSPC ya investiga el asesinato del jefe de Inteligencia de la Policía de Ciudad de México

Siguiente noticia

INE completa revisión de 41 mil informes de gastos de campaña

RelacionadoNoticias

Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Siguiente noticia

INE completa revisión de 41 mil informes de gastos de campaña


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

Exorcismos y madrazos previos al Primer Informe

Narcoestado, versión Sinaloa

Zafarrancho “muestra lo que son”: CSP

Noroña, Alito y el Teorema de Pitágoras

“Alito” Vs Noroña, vil pandillerismo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.