• Aviso de Privacidad
lunes, agosto 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudiantes Universitarios marcharán el Día del Último Informe de AMLO en Rechazo a la Reforma Judicial

Redacción Por Redacción
1 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Estudiantes de diversas universidades públicas y privadas se preparan para una marcha significativa el próximo 1 de septiembre, coincidiendo con el último informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

La manifestación tiene como objetivo expresar el rechazo a la reforma al Poder Judicial que el mandatario ha impulsado.

José Mario Garza, uno de los organizadores del evento, explicó en entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula que la marcha busca «implantar en la discusión pública esa voz fresca, esa voz renovada que no ha sido escuchada». La protesta iniciará a las 9:00 a.m. en el Ángel de la Independencia y concluirá en el Senado de México.

El movimiento cuenta con la participación de más de 10 universidades, incluyendo la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Iberoamericana (Ibero), el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), la Escuela Libre de Derecho y el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Garza destacó que la convocatoria está abierta a estudiantes de todas las disciplinas y a la sociedad civil en general, no exclusivamente a estudiantes de Derecho.

“Necesitamos la fuerza de todos en esta manifestación”, afirmó Garza, subrayando que la marcha no solo es para estudiantes, sino para cualquier ciudadano preocupado por el futuro del poder judicial en México.

El organizador también respondió a las recientes declaraciones del presidente López Obrador, quien sugirió que los estudiantes estaban siendo engañados por sus docentes. Garza expresó su sorpresa y recordó que el movimiento estudiantil actual busca continuar el legado de participación cívica que también fue fundamental para el ascenso de López Obrador.

La ruta de la marcha incluirá un mitin inicial en la Plaza de la Independencia, seguido de una caminata pacífica por la avenida Paseo de la Reforma hasta el Senado, donde se realizará un acto de clausura.

El informe final de López Obrador se llevará a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México a las 10:00 a.m. y se transmitirá en vivo. La próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, quien asumirá el cargo el 1 de octubre, será invitada al Grito de Independencia el 15 de septiembre.

►La entrada Estudiantes Universitarios marcharán el Día del Último Informe de AMLO en Rechazo a la Reforma Judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

10 casos que conoces por el INAI

Siguiente noticia

México merece gobiernos transparentes: Blanca Lilia Ibarra Cadena

RelacionadoNoticias

Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Siguiente noticia

México merece gobiernos transparentes: Blanca Lilia Ibarra Cadena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ni Trump, ni AMLO, ni Claudia. Aquí mandan los narcos

Bien identificados, once narcopolíticos

Trump con el pie en la yugular

Pobreza como factor político

Guerra o paz

Los Polos del Bienestar ya rinden frutos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.